Introducción de la enseñanza mutua en las escuelas de Cuba, Guatemala y México

By: Granda Paz, OsvaldoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 219-244Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): HISTORIA DE LA EDUCACION | ENSEÑANZA MUTUA | SOCIEDADES PATRIOTICAS | ESCUELA LANCASTERIANAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En este artículo se hace un registro y descripción del itinerario de la llegada de la enseñanza mutua en Cuba, Guatemala y México, la participación de la Sociedad Económica de Amigos del País de la Habana, la Real Sociedad Económica de Amantes de la Patria de Guatemala, de la Real Junta de Caridad y Sociedad Patriótica para la Buena Educación de la Juventud de Puebla, y de algunos preceptores que en la segunda década del siglo XIX logran impactar y transformar la educación en primeras letras en estos países. Para ello se hace un seguimiento a través de documentación epocal contextualizando las acciones de las asociaciones y dando relieve primordialmente al evento de la introducción del método de enseñanza mutua. Se establece la cronología para identificar desde dónde fue tomado el método lancasteriano y se establecen los primeros actores en su aplicación con sus respectivas caracterizaciones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo se hace un registro y descripción del itinerario de la llegada de la enseñanza mutua en Cuba, Guatemala y México, la participación de la Sociedad Económica de Amigos del País de la Habana, la Real Sociedad Económica de Amantes de la Patria de Guatemala, de la Real Junta de Caridad y Sociedad Patriótica para la Buena Educación de la Juventud de Puebla, y de algunos preceptores que en la segunda década del siglo XIX logran impactar y transformar la educación en primeras letras en estos países. Para ello se hace un seguimiento a través de documentación epocal contextualizando las acciones de las asociaciones y dando relieve primordialmente al evento de la introducción del método de enseñanza mutua. Se establece la cronología para identificar desde dónde fue tomado el método lancasteriano y se establecen los primeros actores en su aplicación con sus respectivas caracterizaciones.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.