Poesía en el espacio: una experiencia didáctica en ESO [recurso electrónico en línea]

By: Álvarez de Sotomayor, Isabel DansMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Poesía | Literatura | Educación secundaria | Lectura | Didáctica | Práctica educativaOnline resources: Click here to access online In: Campo abierto : revista de educación Vol. 38, no. 1 (2019 ), p. 101-106Abstract: Una educación para la belleza supone contar con los agentes del proceso educativo y su entorno. En este caso la perspectiva de la didáctica como investigación de los procesos de enseñanza-aprendizaje conduce a la exploración de nuevos contextos. En concreto, una preocupación habitual en la práctica profesional es este punto de partida: ¿cómo aprenden la poesía en su vida cotidiana? Lo cierto es que habitualmente confiesan un alto grado de desmotivación hacia el género lírico y muchas veces las experiencias, no siempre positivas, van dejando una huella en su aprendizaje literario. Así, será posible presentar una práctica innovadora que solucione las lagunas formativas en educación de la sensibilidad desde la escuela en secundaria. Para ello se propuso a un grupo de estudiantes intervenir en el espacio cotidiano de su centro con poemas. La proyección del arte, para otros, mejora la reflexión propia sobre el uso que hacen y dota de significado el aprendizaje por descubrimiento. Se dan situaciones nuevas y supone un reto que han de solventar de forma crítica. Finalmente, la experiencia contribuye a la mejora de la percepción de la poesía como medio de expresión y de las propias emociones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Una educación para la belleza supone contar con los agentes del proceso educativo y su entorno. En este caso la perspectiva de la didáctica como investigación de los procesos de enseñanza-aprendizaje conduce a la exploración de nuevos contextos. En concreto, una preocupación habitual en la práctica profesional es este punto de partida: ¿cómo aprenden la poesía en su vida cotidiana? Lo cierto es que habitualmente confiesan un alto grado de desmotivación hacia el género lírico y muchas veces las experiencias, no siempre positivas, van dejando una huella en su aprendizaje literario. Así, será posible presentar una práctica innovadora que solucione las lagunas formativas en educación de la sensibilidad desde la escuela en secundaria. Para ello se propuso a un grupo de estudiantes intervenir en el espacio cotidiano de su centro con poemas. La proyección del arte, para otros, mejora la reflexión propia sobre el uso que hacen y dota de significado el aprendizaje por descubrimiento. Se dan situaciones nuevas y supone un reto que han de solventar de forma crítica. Finalmente, la experiencia contribuye a la mejora de la percepción de la poesía como medio de expresión y de las propias emociones.

There are no comments on this title.

to post a comment.