Pensamiento mágico en estudiantes. Estudio comparado entre niveles educativos

By: Caldera Montes, Juan Francisco | Reynoso González, Oscar Ulises | Zamora Betancourt, María del Rosario | Pérez Pulido, IgnacioMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-25Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PENSAMIENTO MAGICO | RACIONALIDAD | NIVEL EDUCATIVO | DIFERENCIAS DE GENEROOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El presente trabajo tuvo como propósito identificar los índices de pensamiento mágico de estudiantes de distintos niveles educativos. La investigación se desarrolló con un diseño descriptivo, correlacional y transversal. La muestra ascendió a 513 estudiantes, 87 de secundaria, 212 de bachillerato y 214 de educación superior. El instrumento utilizado fue la escala de Pensamiento Mágico en su versión de 24 ítems con dos factores relacionados, la cual cuenta con los parámetros adecuados de validez y confiabilidad. En general, los resultados indican que el nivel de pensamiento mágico de los participantes puede interpretarse como una neutralidad que no corresponde a rasgos marcados de pensamiento mágico o de racionalidad; además, se encontraron diferencias significativas entre niveles educativos y el sexo de los estudiantes. Se sugiere emprender estudios para identificar el origen de tales resultados.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente trabajo tuvo como propósito identificar los índices de pensamiento mágico de estudiantes de distintos niveles educativos. La investigación se desarrolló con un diseño descriptivo, correlacional y transversal. La muestra ascendió a 513 estudiantes, 87 de secundaria, 212 de bachillerato y 214 de educación superior. El instrumento utilizado fue la escala de Pensamiento Mágico en su versión de 24 ítems con dos factores relacionados, la cual cuenta con los parámetros adecuados de validez y confiabilidad. En general, los resultados indican que el nivel de pensamiento mágico de los participantes puede interpretarse como una neutralidad que no corresponde a rasgos marcados de pensamiento mágico o de racionalidad; además, se encontraron diferencias significativas entre niveles educativos y el sexo de los estudiantes. Se sugiere emprender estudios para identificar el origen de tales resultados.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.