Influencia de la tutoría en el aprendizaje de matemáticas. Perspectiva del estudiante

By: Zaldivar Colado, Aníbal | Nava Pérez, Lorena | Lizárraga Reyes, JorgeMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-23Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION MATEMATICA | ACCION TUTORIAL | APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS | BACHILLERATOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En México en 2015, menos del 60% de los jóvenes en edad de cursar bachillerato estaba inscrito en una institución educativa (OCDE). La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), implementó un Programa Institucional de Tutorías en 2006, pero no se conoce su impacto en el estudiante. Esta investigación tiene como objetivo determinar si la tutoría es un factor de mejora del aprendizaje en la materia de matemáticas I de la Preparatoria Mazatlán de la UAS de acuerdo a la percepción de los estudiantes. Partiendo del supuesto que la acción tutorial mejora significativamente el aprendizaje en la materia de matemáticas I de la Preparatoria Mazatlán de la UAS de acuerdo a la percepción de los estudiantes. La metodología utilizada es cuantitativa - descriptiva; se recopiló la información por medio de una encuesta con preguntas abiertas y tipo Likert, aplicada a 500 estudiantes de segundo semestre de bachillerato. Entre los resultados más relevantes se tiene que los tutorados perciben disposición, confianza y respeto en el tutor, pero consideran una debilidad su conocimiento en la materia y el dominio pedagógico. Aún así, ven mejora en sus calificaciones y en su desempeño académico en la preparatoria. Además, preferirían recibir tutoría a través de Internet; consideran un área de oportunidad el poco uso que se hace de la tecnología como herramienta para la tutoría.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En México en 2015, menos del 60% de los jóvenes en edad de cursar bachillerato estaba inscrito en una institución educativa (OCDE). La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), implementó un Programa Institucional de Tutorías en 2006, pero no se conoce su impacto en el estudiante. Esta investigación tiene como objetivo determinar si la tutoría es un factor de mejora del aprendizaje en la materia de matemáticas I de la Preparatoria Mazatlán de la UAS de acuerdo a la percepción de los estudiantes. Partiendo del supuesto que la acción tutorial mejora significativamente el aprendizaje en la materia de matemáticas I de la Preparatoria Mazatlán de la UAS de acuerdo a la percepción de los estudiantes. La metodología utilizada es cuantitativa - descriptiva; se recopiló la información por medio de una encuesta con preguntas abiertas y tipo Likert, aplicada a 500 estudiantes de segundo semestre de bachillerato. Entre los resultados más relevantes se tiene que los tutorados perciben disposición, confianza y respeto en el tutor, pero consideran una debilidad su conocimiento en la materia y el dominio pedagógico. Aún así, ven mejora en sus calificaciones y en su desempeño académico en la preparatoria. Además, preferirían recibir tutoría a través de Internet; consideran un área de oportunidad el poco uso que se hace de la tecnología como herramienta para la tutoría.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.