Evaluación de las competencias en el plan de estudios de tres licenciaturas en turismo en Puebla, México: percepciones de los estudiantes

By: Contreras López, María José | Juárez Sánchez, José Pedro | Ramírez Valverde, BenitoMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-23Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EVALUACION DE COMPETENCIAS | CAPITAL HUMANO | DESIGUALDAD | POLITICA EDUCATIVA | TURISMOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Teniendo en cuenta que las universidades se vinculan con el sector turístico a través de la formación de capital humano, el objetivo de esta investigación fue evaluar la percepción de estudiantes de la licenciatura en turismo de tres universidades del estado mexicano de Puebla sobre las competencias en su formación académica profesional y su relación con el mercado laboral. El estudio fue de corte transversal, se aplicaron 111 encuestas a estudiantes de dos universidades públicas y una privada. En las universidades de estudio se fomenta el desarrollo fundamentalmente de las competencias del conocimiento del turismo, al igual que la atención al cliente y el trabajo en equipo. Por lo que es necesario fortalecer las competencias en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la realización de eventos, la calidad en turismo y el idioma inglés. Aun así, se concluye que las competencias que adquirieron los estudiantes fueron satisfactorias para sus expectativas laborales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Teniendo en cuenta que las universidades se vinculan con el sector turístico a través de la formación de capital humano, el objetivo de esta investigación fue evaluar la percepción de estudiantes de la licenciatura en turismo de tres universidades del estado mexicano de Puebla sobre las competencias en su formación académica profesional y su relación con el mercado laboral. El estudio fue de corte transversal, se aplicaron 111 encuestas a estudiantes de dos universidades públicas y una privada. En las universidades de estudio se fomenta el desarrollo fundamentalmente de las competencias del conocimiento del turismo, al igual que la atención al cliente y el trabajo en equipo. Por lo que es necesario fortalecer las competencias en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la realización de eventos, la calidad en turismo y el idioma inglés. Aun así, se concluye que las competencias que adquirieron los estudiantes fueron satisfactorias para sus expectativas laborales.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.