Reflexiones sobre la convivencia escolar y la práctica del Mindfulness [recurso electrónico en línea]

By: Calderón Uribe, Magaly | Otálora Gallego, Diana Melissa | Guerra Báez, Sandra Patrici | Medina Giraldo, Efrain DavidMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Conciencia | Atención plena | Competencias ciudadanas | ComportamientoOnline resources: Click here to access online In: Estudios pedagógicos Vol. 44, no. 3 (2018), p. 303-316Abstract: El Mindfulness es una práctica en auge desde hace unas décadas a nivel mundial, por lo que el presente artículo se propone hacer una reflexión acerca del Mindfulness como una herramienta que prepara a los estudiantes para el desarrollo de competencias ciudadanas y, por ende, para la convivencia escolar. Para lograr dicho objetivo, en un primer momento se definirá el concepto de convivencia para el contexto colombiano y las leyes desarrolladas en relación con ésta, así como, algunas estrategias implementadas para fortalecerla. En segundo lugar, se abordará la práctica de Mindfulness, su definición y etapas e incursión en el ámbito escolar. Se concluye realizando una reflexión sobre el aporte que ésta puede hacer no sólo a la convivencia escolar en general, sino al desarrollo de las competencias ciudadanas propuestas como una estrategia de intervención del gobierno para formar ciudadanos más conscientes, relaciones más sanas y entornos más seguros.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El Mindfulness es una práctica en auge desde hace unas décadas a nivel mundial, por lo que el presente artículo se propone hacer una reflexión acerca del Mindfulness como una herramienta que prepara a los estudiantes para el desarrollo de competencias ciudadanas y, por ende, para la convivencia escolar. Para lograr dicho objetivo, en un primer momento se definirá el concepto de convivencia para el contexto colombiano y las leyes desarrolladas en relación con ésta, así como, algunas estrategias implementadas para fortalecerla. En segundo lugar, se abordará la práctica de Mindfulness, su definición y etapas e incursión en el ámbito escolar. Se concluye realizando una reflexión sobre el aporte que ésta puede hacer no sólo a la convivencia escolar en general, sino al desarrollo de las competencias ciudadanas propuestas como una estrategia de intervención del gobierno para formar ciudadanos más conscientes, relaciones más sanas y entornos más seguros.

There are no comments on this title.

to post a comment.