Autopercepción del profesorado y equipo directivo en el desarrollo de la creatividad : un estudio de caso valorado con VADECRIE

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: RIEJS: revista internacional de educación para la justicia social Vol. 7, no. 2 (2018), p. 13-32Abstract: El objetivo primordial de este trabajo es constatar la autopercepción que tiene el profesorado y equipo directivo de la creatividad en escuela. Valorar hasta qué punto existe un desarrollo creativo de la institución educativa a partir de un estudio de caso. Para ello aplicamos varios parámetros del instrumento “Valoración del desarrollo creativo de instituciones educativas” (vadecrie) referidos a la dimensión humana: profesorado, equipo directivo y estudiantes. Intentamos conocer sus opiniones y autopercepciones. De ese modo triangularemos la información proveniente de dichas fuentes. La investigación se plantea desde un enfoque o paradigma de la complejidad y se utiliza como metodología el estudio de caso, centrando en el Colegio concertado Santo Ángel de la Guarda (Albacete. España). Este estudio se realizó con 348 participantes, de los cuales 14 fueron docentes de enseñanza básica, 7 miembros del equipo directivo y 327 alumnos. Los resultados ponen de manifiesto que existe una autopercepción positiva de la creatividad en el Centro. RIEJS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo primordial de este trabajo es constatar la autopercepción que tiene el profesorado y equipo directivo de la creatividad en escuela. Valorar hasta qué punto existe un desarrollo creativo de la institución educativa a partir de un estudio de caso. Para ello aplicamos varios parámetros del instrumento “Valoración del desarrollo creativo de instituciones educativas” (vadecrie) referidos a la dimensión humana: profesorado, equipo directivo y estudiantes. Intentamos conocer sus opiniones y autopercepciones. De ese modo triangularemos la información proveniente de dichas fuentes. La investigación se plantea desde un enfoque o paradigma de la complejidad y se utiliza como metodología el estudio de caso, centrando en el Colegio concertado Santo Ángel de la Guarda (Albacete. España). Este estudio se realizó con 348 participantes, de los cuales 14 fueron docentes de enseñanza básica, 7 miembros del equipo directivo y 327 alumnos. Los resultados ponen de manifiesto que existe una autopercepción positiva de la creatividad en el Centro. RIEJS

There are no comments on this title.

to post a comment.