La acción tutorial como escenario de colaboración familia-escuela

By: Ceballos López, Noelia | Saiz Linares, AngelaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 28-45Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): TUTORIA | ACCION TUTORIAL | RELACION FAMILIA-ESCUELA | EDUCACION PRIMARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: Este estudio tiene como objeto analizar, desde una perspectiva crítico-reflexiva, la labor del tutor/a en las relaciones familia-escuela en centros educativos de Educación Infantil y Primaria a través de los discursos de 45 maestros en formación de la Universidad de Cantabria. Metodológicamente, el trabajo se enmarca en la tradición de la investigación cualitativa. Se caracteriza por la pluralidad de estrategias y técnicas de obtención de datos llevadas a cabo. A las tradicionales de la investigación cualitativa, como la observación participante y los grupos de discusión, se incorporan metodologías participativas como: el diamante 9, las frases inconclusas y la construcción de narraciones escritas. Entre los resultados obtenidos destacan: la alta valoración de la participación de las familias en los procesos educativos y el reconocimiento del papel del tutor como mediador, que contrasta con su ausencia en el diseño y desarrollo curricular, así como con la promoción de espacios puntuales y acotados, predefinidos por los docentes; el intercambio unidireccional de información; la presencia de una participación familiar en la gestión y organización del centro a través de órganos de representación. Como conclusión emerge la necesidad de explorar buenas prácticas ligadas a la implicación de las familias en los procesos de enseñanza-aprendizaje que trasciendan las actuaciones puntuales; desarrollar de iniciativas que aumenten la toma de decisiones de las familias más allá de los espacios formales; y, ampliar el uso de las nuevas tecnologías como canal de comunicación y participación de las familias en la escuela.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio tiene como objeto analizar, desde una perspectiva crítico-reflexiva, la labor del tutor/a en las relaciones familia-escuela en centros educativos de Educación Infantil y Primaria a través de los discursos de 45 maestros en formación de la Universidad de Cantabria. Metodológicamente, el trabajo se enmarca en la tradición de la investigación cualitativa. Se caracteriza por la pluralidad de estrategias y técnicas de obtención de datos llevadas a cabo. A las tradicionales de la investigación cualitativa, como la observación participante y los grupos de discusión, se incorporan metodologías participativas como: el diamante 9, las frases inconclusas y la construcción de narraciones escritas. Entre los resultados obtenidos destacan: la alta valoración de la participación de las familias en los procesos educativos y el reconocimiento del papel del tutor como mediador, que contrasta con su ausencia en el diseño y desarrollo curricular, así como con la promoción de espacios puntuales y acotados, predefinidos por los docentes; el intercambio unidireccional de información; la presencia de una participación familiar en la gestión y organización del centro a través de órganos de representación. Como conclusión emerge la necesidad de explorar buenas prácticas ligadas a la implicación de las familias en los procesos de enseñanza-aprendizaje que trasciendan las actuaciones puntuales; desarrollar de iniciativas que aumenten la toma de decisiones de las familias más allá de los espacios formales; y, ampliar el uso de las nuevas tecnologías como canal de comunicación y participación de las familias en la escuela.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.