Valoración del nuevo modelo de orientación implementado en la comunidad autónoma de Cantabria por parte de los orientadores educativos

By: López Díez Caballero, María Esther | Manzano Soto, NuriaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 108-127Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ORIENTACION EDUCATIVA | DESARROLLO PROFESIONAL | EDUCACION PRIMARIA | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: Se presentan los resultados de un estudio empírico, cuya finalidad es analizar el nivel de satisfacción y las dificultades que encuentran los orientadores de Cantabria. El objetivo de este trabajo se centra en analizar el nuevo modelo de orientación implantado en Cantabria a partir del curso escolar 2005-06, que se desvía del modelo LOGSE, aunque sin llegar a abandonarlo completamente. Los orientadores constituyen una pieza clave en el modelo de orientación de esta comunidad. Se analizará este nuevo modelo de orientación mediante las opiniones vertidas por ellos y las propuestas que sugieren para mejorarlo. En la metodología se adopta un enfoque cualitativo que permite triangular la información, realizada a través de cuestionarios, entrevistas y grupos de discusión. Han colaborado 12 centros de Cantabria y los 6 EOEPs que existen en la Comunidad. Han participado 62 orientadores en el estudio empírico completo. También se han aplicado cuestionarios a directores y tutores de primaria y secundaria que se analizan en otros trabajos. La falta de tiempo para realizar todas las funciones atribuidas al orientador aparece como principal dificultad, seguida de la complejidad de las necesidades del alumnado y de la excesiva dependencia del orientador en actuaciones que pueden realizar de forma autónoma los docentes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presentan los resultados de un estudio empírico, cuya finalidad es analizar el nivel de satisfacción y las dificultades que encuentran los orientadores de Cantabria. El objetivo de este trabajo se centra en analizar el nuevo modelo de orientación implantado en Cantabria a partir del curso escolar 2005-06, que se desvía del modelo LOGSE, aunque sin llegar a abandonarlo completamente. Los orientadores constituyen una pieza clave en el modelo de orientación de esta comunidad. Se analizará este nuevo modelo de orientación mediante las opiniones vertidas por ellos y las propuestas que sugieren para mejorarlo. En la metodología se adopta un enfoque cualitativo que permite triangular la información, realizada a través de cuestionarios, entrevistas y grupos de discusión. Han colaborado 12 centros de Cantabria y los 6 EOEPs que existen en la Comunidad. Han participado 62 orientadores en el estudio empírico completo. También se han aplicado cuestionarios a directores y tutores de primaria y secundaria que se analizan en otros trabajos. La falta de tiempo para realizar todas las funciones atribuidas al orientador aparece como principal dificultad, seguida de la complejidad de las necesidades del alumnado y de la excesiva dependencia del orientador en actuaciones que pueden realizar de forma autónoma los docentes.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.