La lectura de palabras: la influencia del procesamiento fonológico y del método lectoescritor [recurso electrónico en línea]

By: Rendón Romero, Sara Isabel | García Jiménez, Eduardo | Navarro Pablo, MacarenaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Lectura | Habilidades lectoras | Fonología | Enseñanza | Alfabetización temprana | Procesamiento fonológicoOnline resources: Click here to access online In: Fuentes : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación Vol. 21, no. 1 (2019 ), p. 11-24Abstract: La conciencia fonológica y el método de lectura usado en el aula pueden influir en el desarrollo de habilidades lectoras en edades tempranas. Este estudio tiene como objetivos principales determinar qué factores lingüísticos pueden influir en el aprendizaje lector y conocer el papel en que dicho aprendizaje juega el contexto de instrucción. Se han recogido datos a través de una metodología cuantitativa y cualitativa en una muestra compuesta por el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil de dos centros educativos de la provincia de Sevilla, uno público y otro privado. Se han realizado pruebas sobre el nivel de procesamiento fonológico, velocidad en denominación y nivel de lectura del alumnado participante, además de observaciones y entrevistas al profesorado para conocer su método de enseñanza de lectura, así como las actividades y los recursos utilizados en el aula. Los resultados muestran que el procesamiento fonológico y la lectura de letras y pseudopalabras son buenos predictores de la lectura de palabras. Además, los discentes que presentan un mayor nivel de conciencia fonológica y de lectura y han recibido instrucción formal, a partir de un método combinado fónico y global, muestran un grado más avanzado de automatización lectora. Concluimos que este método combinado favorece el desarrollo lector del alumnado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La conciencia fonológica y el método de lectura usado en el aula pueden influir en el desarrollo de habilidades lectoras en edades tempranas. Este estudio tiene como objetivos principales determinar qué factores lingüísticos pueden influir en el aprendizaje lector y conocer el papel en que dicho aprendizaje juega el contexto de instrucción. Se han recogido datos a través de una metodología cuantitativa y cualitativa en una muestra compuesta por el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil de dos centros educativos de la provincia de Sevilla, uno público y otro privado. Se han realizado pruebas sobre el nivel de procesamiento fonológico, velocidad en denominación y nivel de lectura del alumnado participante, además de observaciones y entrevistas al profesorado para conocer su método de enseñanza de lectura, así como las actividades y los recursos utilizados en el aula. Los resultados muestran que el procesamiento fonológico y la lectura de letras y pseudopalabras son buenos predictores de la lectura de palabras. Además, los discentes que presentan un mayor nivel de conciencia fonológica y de lectura y han recibido instrucción formal, a partir de un método combinado fónico y global, muestran un grado más avanzado de automatización lectora. Concluimos que este método combinado favorece el desarrollo lector del alumnado.

There are no comments on this title.

to post a comment.