Del derecho a la educación a los hechos educativos : demanda potencial y disponibilidad de vacantes en establecimientos educativos en el distrito de Bahía Blanca (Argentina)

By: Viego, Valentina | Alarcón, Sandra Mariel | Gayone, Montserrat | Sapini, SoniaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Mendoza, Argentina Description: 210-232Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): PLANEACION EDUCATIVA | INDICADORES EDUCATIVOS | OFERTA EDUCATIVA | INFRAESTRUCTURA EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: En el distrito de Bahía Blanca (Argentina) durante los ciclos lectivos de 2014 y 2015 se registró mayor cantidad de inscriptos que de plazas vacantes en establecimientos de educación básica de gestión estatal, situación que adquiere especial relevancia a la luz de las nuevas leyes que amplían la obligatoriedad de la asistencia escolar. Este artículo pretende chequear si las restricciones de capacidad de la oferta educativa muestran algún patrón espacial. Utilizando datos censales de población en edad de asistir por nivel educativo se estimó la demanda potencial de cada establecimiento educativo estatal de nivel inicial y se calcularon tasas de capacidad de plazas y de cobertura respecto de la demanda potencial. Los resultados muestran un cuadro generalizado de déficit, más pronunciado en barrios de bajo nivel socioeconómico, territorialmente aislados, poniendo de relieve el rol central que adquiere el presupuesto educativo en la meta de "inclusión" de los sectores vulnerables.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el distrito de Bahía Blanca (Argentina) durante los ciclos lectivos de 2014 y 2015 se registró mayor cantidad de inscriptos que de plazas vacantes en establecimientos de educación básica de gestión estatal, situación que adquiere especial relevancia a la luz de las nuevas leyes que amplían la obligatoriedad de la asistencia escolar. Este artículo pretende chequear si las restricciones de capacidad de la oferta educativa muestran algún patrón espacial. Utilizando datos censales de población en edad de asistir por nivel educativo se estimó la demanda potencial de cada establecimiento educativo estatal de nivel inicial y se calcularon tasas de capacidad de plazas y de cobertura respecto de la demanda potencial. Los resultados muestran un cuadro generalizado de déficit, más pronunciado en barrios de bajo nivel socioeconómico, territorialmente aislados, poniendo de relieve el rol central que adquiere el presupuesto educativo en la meta de "inclusión" de los sectores vulnerables.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.