Pedagogía hospitalaria. Una asignatura pendiente en la formación universitaria de los profesionales de la educación [recurso electrónico en línea]

By: Ruiz Revert, Marta | García Raga, LauraMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Derecho a la educación | Pedagogía hospitalaria | DocentesOnline resources: Click here to access online In: Edetania : estudios y propuestas socio-educativas No. 55 (2019), p. 181-202Abstract: La pedagogía hospitalaria se desarrolla donde hay alumnado enfermo, velando por el derecho a la educación de los niños y las niñas. Ello implica que la formación en pedagogía hospitalaria no debe estar dirigida únicamente a los docentes hospitalarios, ya que cualquier docente puede, a lo largo de su carrera profesional, atender en sus aulas a niños/as que enfermen. Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la necesidad de dicha formación, justificándola a partir de una investigación que ha supuesto el análisis e interpretación de diferentes datos, documentos legislativos y planes de estudio. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa, haciendo uso del análisis documental como instrumento. Concluimos nuestro trabajo poniendo de manifiesto la escasez de acciones formativas dentro de estudios universitarios que doten de unas competencias específicas en pedagogía hospitalaria a los futuros maestros y las cuales deberían dirigirse a favorecer la atención integral del paciente pediátrico
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La pedagogía hospitalaria se desarrolla donde hay alumnado enfermo, velando por el derecho a la educación de los niños y las niñas. Ello implica que la formación en pedagogía hospitalaria no debe estar dirigida únicamente a los docentes hospitalarios, ya que cualquier docente puede, a lo largo de su carrera profesional, atender en sus aulas a niños/as que enfermen. Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la necesidad de dicha formación, justificándola a partir de una investigación que ha supuesto el análisis e interpretación de diferentes datos, documentos legislativos y planes de estudio. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa, haciendo uso del análisis documental como instrumento. Concluimos nuestro trabajo poniendo de manifiesto la escasez de acciones formativas dentro de estudios universitarios que doten de unas competencias específicas en pedagogía hospitalaria a los futuros maestros y las cuales deberían dirigirse a favorecer la atención integral del paciente pediátrico

There are no comments on this title.

to post a comment.