Agrupamiento por habilidad académica en el sistema escolar: nueva evidencia para comprender las desigualdades del sistema educativo chileno

By: Treviño, Ernesto | Valenzuela, Juan Pablo | Villalobos, Cristóbal | Béjares, Consuelo | Wyman, IgnacioMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 45-71Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EQUIDAD EDUCATIVA | EXCLUSION EDUCATIVA | OPORTUNIDADES EDUCATIVAS | POLITICA EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo de este artículo es describir la magnitud, los niveles de recurrencia y las características de las prácticas de segregación o agrupamiento por habilidad que ocurren en el sistema escolar chileno. Mediante análisis cuantitativos, se identificaron tres tipos de agrupamiento: a) al inicio del ciclo escolar, b) el reordenamiento de estudiantes y c) la distribución no aleatoria de alumnos nuevos. Los resultados sugieren que el agrupamiento por habilidad es más frecuente durante los últimos años de la educación obligatoria, especialmente en el primer y tercer grados de enseñanza media o secundaria alta. Asimismo, el agrupamiento por habilidad es más frecuente entre escuelas más vulnerables y de mayor tamaño.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este artículo es describir la magnitud, los niveles de recurrencia y las características de las prácticas de segregación o agrupamiento por habilidad que ocurren en el sistema escolar chileno. Mediante análisis cuantitativos, se identificaron tres tipos de agrupamiento: a) al inicio del ciclo escolar, b) el reordenamiento de estudiantes y c) la distribución no aleatoria de alumnos nuevos. Los resultados sugieren que el agrupamiento por habilidad es más frecuente durante los últimos años de la educación obligatoria, especialmente en el primer y tercer grados de enseñanza media o secundaria alta. Asimismo, el agrupamiento por habilidad es más frecuente entre escuelas más vulnerables y de mayor tamaño.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.