Comunicación intercultural en la transmisión de conocimientos, saberes y prácticas culturales de la medicina tradicional en el pueblo mestizo costeño de Siuna [recurso electrónico en línea]

By: Tórrez Jarquín, Dayling del Socorro | Ruiz Calderón, Angélica LeonorMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Comunicación intercultural | Conocimiento | Saberes culturales | Prácticas culturales | Medicina tradicionalOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Ciencia e interculturalidad Vol. 25, no. 2 (2019), p. 146-158Abstract: El Cultivo y Crianza de Sabidurías y conocimientos “Comunicación Intercultural en la transmisión de Conocimientos, saberes y prácticas culturales de la medicina tradicional en el pueblo mestizo costeño de Siuna, RACCN”, se realizó bajo el paradigma cualitativo, con enfoque etnometodológico e interaccionismo simbólico. Cada uno de los datos obtenidos son el resultado del proceso de convivencia y conversaciones con abuelos, abuelas, curanderos, curanderas, parteras y sobadores, se visibilizan conocimientos, saberes y prácticas culturales de la medicina tradicional del pueblo mestizo para el cuido de la salud durante las etapas más importantes de la vida del ser humano. Asimismo, se describen las prácticas de comunicación propia en la transmisión de esta herencia cultural, se evidencia la oralidad a través del diálogo intergeneracional, se reconoce el papel de la mujer en estos procesos dinámicos de comunicación y conocimientos, desde el roll que desempeña en la comunidad y la familia, donde abuelas y madres son las guardianas del bienestar familiar.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El Cultivo y Crianza de Sabidurías y conocimientos “Comunicación Intercultural en la transmisión de Conocimientos, saberes y prácticas culturales de la medicina tradicional en el pueblo mestizo costeño de Siuna, RACCN”, se realizó bajo el paradigma cualitativo, con enfoque etnometodológico e interaccionismo simbólico. Cada uno de los datos obtenidos son el resultado del proceso de convivencia y conversaciones con abuelos, abuelas, curanderos, curanderas, parteras y sobadores, se visibilizan conocimientos, saberes y prácticas culturales de la medicina tradicional del pueblo mestizo para el cuido de la salud durante las etapas más importantes de la vida del ser humano. Asimismo, se describen las prácticas de comunicación propia en la transmisión de esta herencia cultural, se evidencia la oralidad a través del diálogo intergeneracional, se reconoce el papel de la mujer en estos procesos dinámicos de comunicación y conocimientos, desde el roll que desempeña en la comunidad y la familia, donde abuelas y madres son las guardianas del bienestar familiar.

There are no comments on this title.

to post a comment.