Formación profesional en ambientes e-learning. Estudio de caso sobre Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en un curso de posgrado virtual

By: Fernández Robles, José Luis | Ramírez Ramírez, Leticia Nayely | Hernández Gallardo, Sara Catalina | García Ruíz, Miguel AngelMaterial type: ArticleArticlePublication details: Extremadura, España Description: 91-105Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): E-LEARNING | APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS | DESARROLLO PROFESIONAL | PROGRAMAS DE POSGRADOOnline resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: Este estudio, sobre estrategias para gestión de competencias digitales utilizadas por las instituciones de educación superior, tiene gran relevancia ya que, con la omnipresencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación -TIC - se hace necesario el incentivo en cuanto al uso de forma crítica, ética y creativa de los recursos y herramientas digitales, integrando nuevas acciones al contexto educativo. Así, el artículo identifica qué estrategias de enseñanza y de aprendizaje lestán realizando as instituciones de educación superior para evaluación discente en competencias digitales. Para la recolección de datos, se realizó el estudio en dos etapas, siendo la primera referente a búsquedas de forma exploratoria, para identificación de modelos de competencias digitales, enfatizando el Marco Europeo de Competencias Digitales para los Ciudadanos - DigComp 2.0. En un segundo momento, la realización de búsquedas de forma sistemática, para identificar las estrategias de enseñanza y de aprendizaje adheridas por las instituciones de educación superior para el desarrollo de las competencias digitales de los alumnos. A partir del análisis cualitativo entre las similitudes de las estrategias identificadas y las competencias digitales, se puede realizar un cruce entre tales datos, clasificando las acciones realizadas por los centros académicos, de acuerdo con las cinco áreas evidenciadas en el Marco Europeo. En este sentido, el estudio demostró que las acciones realizadas por las instituciones de educación superior, no atienden las áreas de creación de contenido digital, y seguridad, recomendándose nuevas prácticas académicas para suplir esta laguna.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este estudio, sobre estrategias para gestión de competencias digitales utilizadas por las instituciones de educación superior, tiene gran relevancia ya que, con la omnipresencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación -TIC - se hace necesario el incentivo en cuanto al uso de forma crítica, ética y creativa de los recursos y herramientas digitales, integrando nuevas acciones al contexto educativo. Así, el artículo identifica qué estrategias de enseñanza y de aprendizaje lestán realizando as instituciones de educación superior para evaluación discente en competencias digitales. Para la recolección de datos, se realizó el estudio en dos etapas, siendo la primera referente a búsquedas de forma exploratoria, para identificación de modelos de competencias digitales, enfatizando el Marco Europeo de Competencias Digitales para los Ciudadanos - DigComp 2.0. En un segundo momento, la realización de búsquedas de forma sistemática, para identificar las estrategias de enseñanza y de aprendizaje adheridas por las instituciones de educación superior para el desarrollo de las competencias digitales de los alumnos. A partir del análisis cualitativo entre las similitudes de las estrategias identificadas y las competencias digitales, se puede realizar un cruce entre tales datos, clasificando las acciones realizadas por los centros académicos, de acuerdo con las cinco áreas evidenciadas en el Marco Europeo. En este sentido, el estudio demostró que las acciones realizadas por las instituciones de educación superior, no atienden las áreas de creación de contenido digital, y seguridad, recomendándose nuevas prácticas académicas para suplir esta laguna.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.