Una propuesta de aprendizaje-servicio en la formación inicial de educadores sociales: cerrando la brecha digital de las personas mayores

By: Anguita Martínez, Rocío | Ruiz Requies, Inés | García Zamora, EduardoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Extremadura, España Description: 149-162Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): APRENDIZAJE-SERVICIO | FORMACION INICIAL DOCENTE | ADULTOS MAYORES | BRECHA DIGITAL | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC)Online resources: Click here to access online | Visualizar produccion del autor | Consultar articulo completo Abstract: El Aprendizaje Servicio (ApS) es una poderosa metodología formativa que se ha hecho un hueco en la educación superior de nuestro país. En este artículo presentamos una experiencia basada en el ApS donde analizamos las distintas fases por las que pasa esta metodología en un caso concreto en la Universidad de Valladolid. La experiencia se llevó a cabo con estudiantes del Grado de Educación Social en la asignatura de TICs Aplicadas a la Educación de primer curso y un colectivo de unas cuarenta personas mayores de los Centros Municipales del Ayuntamiento de Valladolid. El objetivo principal del proceso educativo es cubrir una demanda de las personas mayores que asisten a estos centros sobre la brecha digital a través de un proceso formativo que incluya uso de diferentes apps, servicios on line y otras herramientas digitales. El objetivo para las y los estudiantes de Educación Social es que sean capaces de desarrollar competencias sociales y cívicas adquiriendo un compromiso ético y una responsabilidad social a través de la transferencia de sus conocimientos teóricos a la práctica elaborando un diseño de una propuesta de alfabetización mediática para este colectivo de personas mayores y su posterior puesta en marcha en las aulas universitarias en una sesión de convivencia de una mañana.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El Aprendizaje Servicio (ApS) es una poderosa metodología formativa que se ha hecho un hueco en la educación superior de nuestro país. En este artículo presentamos una experiencia basada en el ApS donde analizamos las distintas fases por las que pasa esta metodología en un caso concreto en la Universidad de Valladolid. La experiencia se llevó a cabo con estudiantes del Grado de Educación Social en la asignatura de TICs Aplicadas a la Educación de primer curso y un colectivo de unas cuarenta personas mayores de los Centros Municipales del Ayuntamiento de Valladolid. El objetivo principal del proceso educativo es cubrir una demanda de las personas mayores que asisten a estos centros sobre la brecha digital a través de un proceso formativo que incluya uso de diferentes apps, servicios on line y otras herramientas digitales. El objetivo para las y los estudiantes de Educación Social es que sean capaces de desarrollar competencias sociales y cívicas adquiriendo un compromiso ético y una responsabilidad social a través de la transferencia de sus conocimientos teóricos a la práctica elaborando un diseño de una propuesta de alfabetización mediática para este colectivo de personas mayores y su posterior puesta en marcha en las aulas universitarias en una sesión de convivencia de una mañana.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.