Ideas de los profesores de instrumento de conservatorio sobre las funciones y finalidades de la evaluación [recurso electrónico en línea]

By: González Royo, Aránzazu | Bautista, AlfredoMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Evaluación educativa | Docentes | Educación artísticaOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Foro de educación Vol. 18, no. 1 (2020), p. 147-166Abstract: La mayor parte de la investigación sobre las ideas del profesorado acerca de la evaluación proviene de estudios realizados con profesores de educación general (p.ej. primaria, secundaria, universidad). En contraste, existen pocos trabajos realizados con profesores de enseñanzas artísticas, específicamente de interpretación musical en conservatorios. El objetivo de este estudio fue describir las ideas de profesores de instrumento acerca de las funciones y finalidades de la evaluación, comparándolas con las ideas propuestas en el currículo de enseñanzas musicales vigente. Los participantes fueron 18 profesores de instrumento de la Comunidad de Madrid. Se realizó una entrevista semi-estructurada en la que preguntamos a los profesores sobre las finalidades que consideraban a la hora de evaluar. Las respuestas se analizaron mediante análisis de contenido. Encontramos que las finalidades fundamentales mencionadas con más frecuencia fueron las sumativa, formativa y autoevaluación del profesor, mientras que calificar fue mayormente referida como finalidad secundaria. Pocos profesores hicieron alusión a la finalidad formadora. Asimismo, hallamos que las respuestas hacían alusión tanto a las funciones social y pedagógica de la evaluación. Concluimos que las ideas de los profesores entrevistados reflejaban sólo parcialmente lo establecido en el currículo de música vigente. Esto es especialmente notable en la poca presencia de la finalidad formativa, en comparación con la relevancia prescrita desde el currículo. Se discuten las limitaciones del estudio y se sugieren futuras líneas de investigación que contemplen las tensiones entre las funciones pedagógica y social a lo largo de cada ciclo educativo.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

La mayor parte de la investigación sobre las ideas del profesorado acerca de la evaluación proviene de estudios realizados con profesores de educación general (p.ej. primaria, secundaria, universidad). En contraste, existen pocos trabajos realizados con profesores de enseñanzas artísticas, específicamente de interpretación musical en conservatorios. El objetivo de este estudio fue describir las ideas de profesores de instrumento acerca de las funciones y finalidades de la evaluación, comparándolas con las ideas propuestas en el currículo de enseñanzas musicales vigente. Los participantes fueron 18 profesores de instrumento de la Comunidad de Madrid. Se realizó una entrevista semi-estructurada en la que preguntamos a los profesores sobre las finalidades que consideraban a la hora de evaluar. Las respuestas se analizaron mediante análisis de contenido. Encontramos que las finalidades fundamentales mencionadas con más frecuencia fueron las sumativa, formativa y autoevaluación del profesor, mientras que calificar fue mayormente referida como finalidad secundaria. Pocos profesores hicieron alusión a la finalidad formadora. Asimismo, hallamos que las respuestas hacían alusión tanto a las funciones social y pedagógica de la evaluación. Concluimos que las ideas de los profesores entrevistados reflejaban sólo parcialmente lo establecido en el currículo de música vigente. Esto es especialmente notable en la poca presencia de la finalidad formativa, en comparación con la relevancia prescrita desde el currículo. Se discuten las limitaciones del estudio y se sugieren futuras líneas de investigación que contemplen las tensiones entre las funciones pedagógica y social a lo largo de cada ciclo educativo.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.