Malestares y adaptaciones positivas de docentes de la Universidad de Costa Rica en tiempos de Pandemia por COVID-19 [recurso electrónico en línea]

By: Cordero Cordero, TeresitaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación superior | Pandemia de COVID-19, 2020- -- Aspectos sociales | Malestar docente | Adaptación docenteOnline resources: Click here to access online In: Actualidades investigativas en educación Vol. 22, no. 3 (2022), p. 1-33Abstract: Reconocer los malestares del personal docente generados por el confinamiento y las adaptaciones personales y familiares producto de las nuevas demandas laborales, en el marco de la pandemia 2020-2021, es el objetivo de este trabajo. El temor a la enfermedad, a la muerte, así como el confinamiento debidos al COVID-19 han generado en la población nacional e internacional una serie de afectaciones en la salud y en la vida cotidiana. La investigación cualitativa utilizó como herramienta de recolección de información la entrevista abierta y a profundidad, de once docentes de cinco unidades académicas o escuelas de formación de las Facultades de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se definió como uno de los criterios de inclusión al personal docente que asumió de mejor manera el trabajo virtual, y a quienes manifestaron molestias o dificultades. El material transcrito fue codificado utilizando el paquete de análisis cualitativo Nvivo, de la siguiente manera: expresión de sentimientos generados por las circunstancias vividas, los arreglos y ajustes de la oficina en casa y las expresiones sobre el autocuidado y la autodisciplina. Los relatos describen la organización en el hogar, las afectaciones positivas y negativas de vivir con las restricciones sanitarias y las preocupaciones relacionadas con el estudiantado, así como las manifestaciones de cansancio, angustia, sedentarismo, miedo o temor, entre otros. Los cambios positivos benefician el trabajo académico, el ejercicio y la alimentación. La organización de las unidades académicas y el apoyo entre colegas son valorados positivamente. De esta manera, se comprueba la necesidad de cuidar no solo la salud física, sino también la salud mental.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Reconocer los malestares del personal docente generados por el confinamiento y las adaptaciones personales y familiares producto de las nuevas demandas laborales, en el marco de la pandemia 2020-2021, es el objetivo de este trabajo. El temor a la enfermedad, a la muerte, así como el confinamiento debidos al COVID-19 han generado en la población nacional e internacional una serie de afectaciones en la salud y en la vida cotidiana. La investigación cualitativa utilizó como herramienta de recolección de información la entrevista abierta y a profundidad, de once docentes de cinco unidades académicas o escuelas de formación de las Facultades de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR). Se definió como uno de los criterios de inclusión al personal docente que asumió de mejor manera el trabajo virtual, y a quienes manifestaron molestias o dificultades. El material transcrito fue codificado utilizando el paquete de análisis cualitativo Nvivo, de la siguiente manera: expresión de sentimientos generados por las circunstancias vividas, los arreglos y ajustes de la oficina en casa y las expresiones sobre el autocuidado y la autodisciplina. Los relatos describen la organización en el hogar, las afectaciones positivas y negativas de vivir con las restricciones sanitarias y las preocupaciones relacionadas con el estudiantado, así como las manifestaciones de cansancio, angustia, sedentarismo, miedo o temor, entre otros. Los cambios positivos benefician el trabajo académico, el ejercicio y la alimentación. La organización de las unidades académicas y el apoyo entre colegas son valorados positivamente. De esta manera, se comprueba la necesidad de cuidar no solo la salud física, sino también la salud mental.

There are no comments on this title.

to post a comment.