Diferencias en las atribuciones causales del rendimiento académico en alumnos de secundaria con dificultades de aprendizaje en función del tipo de dificultad y de su participación en otras actividades gratificantes [recurso electrónico en línea]

By: Cuadro, Ariel | Leibovici, Galia | Costa-Ball, Cesar DanielMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Dificultades del aprendizaje | Motivación | Atribuciones causalesOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Ciencias psicológicas Vol. 17, no. 1 (2023), p. 1-15Abstract: Este estudio analiza las atribuciones causales en alumnos de educación secundaria y si estas atribuciones varían de acuerdo con el tipo de dificultad, así como al éxito o no en otras áreas de desempeño personal. A partir de una muestra de 371 alumnos entre13 y 16 años, 67 de ellos con diagnóstico de dificultades de aprendizaje, se evaluaron los patrones de atribuciones causales y su relación con el rendimiento académico, como con su participación en actividades deportivas y artísticas. Los resultados muestran que a mayor dificultad mayor la atribución en considerar el esfuerzo como causa principal para alcanzar éxitos en su proceso de aprendizaje; no encontrándose diferencia en función del tipo de dificultad. Asimismo, cuando los alumnos con dificultades en el aprendizaje se sienten competentes en áreas no académicas, pueden desarrollar una mejor predisposición al logro. Esto impactaría en sus capacidades para enfrentar los aprendizajes, su percepción de competencia y procesos de autorregulación.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este estudio analiza las atribuciones causales en alumnos de educación secundaria y si estas atribuciones varían de acuerdo con el tipo de dificultad, así como al éxito o no en otras áreas de desempeño personal. A partir de una muestra de 371 alumnos entre13 y 16 años, 67 de ellos con diagnóstico de dificultades de aprendizaje, se evaluaron los patrones de atribuciones causales y su relación con el rendimiento académico, como con su participación en actividades deportivas y artísticas. Los resultados muestran que a mayor dificultad mayor la atribución en considerar el esfuerzo como causa principal para alcanzar éxitos en su proceso de aprendizaje; no encontrándose diferencia en función del tipo de dificultad. Asimismo, cuando los alumnos con dificultades en el aprendizaje se sienten competentes en áreas no académicas, pueden desarrollar una mejor predisposición al logro. Esto impactaría en sus capacidades para enfrentar los aprendizajes, su percepción de competencia y procesos de autorregulación.

There are no comments on this title.

to post a comment.