La motivación de dominio infantil y su relación con la parentalidad positiva y los elogios en una muestra argentina [recurso electrónico en línea]

By: Mancini, Natalia A | Simaes, Ailín C | Gago-Galvagno, Lucas | Elgier, Angel MMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Motivación de dominioOnline resources: Click here to access online In: Ciencias psicológicas Vol. 17, no. 1 (2023), p. 1-17Abstract: El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la motivación de dominio de infantes y las variables parentales, como la parentalidad positiva y los elogios otorgados por cuidadores primarios de Argentina. De esta manera sería posible ampliar el conocimiento del funcionamiento vincular entre cuidadores e infantes e identificar qué conductas parentales favorecen el desarrollo motivacional infantil. Para ello se utilizó el cuestionario de Dimensiones de Motivación de Dominio (Dimensions of Mastery Questionnaire; DMQ), la Escala de Parentalidad Positiva (E2P) y la escala de elogios otorgados por cuidadores primarios a infantes. Los participantes evaluados fueron 107 cuidadores primarios de Argentina, de infantes de entre 0 y 3 años. Se realizó una regresión lineal múltiple, que mostró como resultado que la parentalidad positiva junto con la edad contribuyen a la motivación de dominio infantil, mientras que los elogios no fueron predictores de esta variable. Se concluye y se enfatiza la relevancia de las competencias parentales positivas durante la crianza de los infantes para un desarrollo adecuado de la motivación y habilidades cognitivas/emocionales. Incluir el desarrollo de estas competencias en intervenciones con cuidadores primarios sería pertinente y sustancial para favorecer el desarrollo integral delos menores.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la motivación de dominio de infantes y las variables parentales, como la parentalidad positiva y los elogios otorgados por cuidadores primarios de Argentina. De esta manera sería posible ampliar el conocimiento del funcionamiento vincular entre cuidadores e infantes e identificar qué conductas parentales favorecen el desarrollo motivacional infantil. Para ello se utilizó el cuestionario de Dimensiones de Motivación de Dominio (Dimensions of Mastery Questionnaire; DMQ), la Escala de Parentalidad Positiva (E2P) y la escala de elogios otorgados por cuidadores primarios a infantes. Los participantes evaluados fueron 107 cuidadores primarios de Argentina, de infantes de entre 0 y 3 años. Se realizó una regresión lineal múltiple, que mostró como resultado que la parentalidad positiva junto con la edad contribuyen a la motivación de dominio infantil, mientras que los elogios no fueron predictores de esta variable. Se concluye y se enfatiza la relevancia de las competencias parentales positivas durante la crianza de los infantes para un desarrollo adecuado de la motivación y habilidades cognitivas/emocionales. Incluir el desarrollo de estas competencias en intervenciones con cuidadores primarios sería pertinente y sustancial para favorecer el desarrollo integral delos menores.

There are no comments on this title.

to post a comment.