La enseñanza en los manuales para maestros de educación infantil (1960-1990) [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Pedagogía y saberes No. 63, (2025), p. 140-153Abstract: Entre 1960 y 1990, se divulgaron en el país una serie de publicaciones que procuraron constituirse en manuales de enseñanza para maestros, en los que se formularon modos singulares de comprender la enseñanza infantil, que sirvieron de fundamento para organizar y orientar la educación preescolar. En una perspectiva arqueogenealógica foucaultiana, se irrumpe en estos documentos de la época, para indagar acerca de esas concepciones particulares de enseñanza, que procuraron organizar y orientar la enseñanza de los niños. En cada uno de estos manuales de enseñanza, se enunciaron ideas singulares sobre el quehacer del maestro, que pretendieron instalar formas determinadas para orientar su trabajo y para comprender la infancia. Con esto, se procura diagnosticar el presente de este campo y reflexionar en la posibilidad de instalar otros modos de pensar la enseñanza infantil, distante de un carácter exclusivamente operativo, funcional y procedimental; que reduciría la labor del maestro en el aula. Y más cuando hoy, precisamente, el aprendizaje y los ambientes de aprendizaje se vienen consolidando como una política de verdad que orienta el quehacer pedagógico de los maestros infantiles. Se halló que la enseñanza tuvo un valor y un sentido fundamentales y específicos dentro de estos manuales para maestros, los cuales hoy se han venido modificando. En conclusión, explorar la enseñanza en este tipo singular de fuentes se convierte en una posibilidad de reflexión y de proposición de alternativas frente al valor que se le otorga actualmente al aprendizaje, que altera sustancialmente el de la enseñanza en la educación infantil. Pedagogía y saberes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Entre 1960 y 1990, se divulgaron en el país una serie de publicaciones que procuraron constituirse en manuales de enseñanza para maestros, en los que se formularon modos singulares de comprender la enseñanza infantil, que sirvieron de fundamento para organizar y orientar la educación preescolar. En una perspectiva arqueogenealógica foucaultiana, se irrumpe en estos documentos de la época, para indagar acerca de esas concepciones particulares de enseñanza, que procuraron organizar y orientar la enseñanza de los niños. En cada uno de estos manuales de enseñanza, se enunciaron ideas singulares sobre el quehacer del maestro, que pretendieron instalar formas determinadas para orientar su trabajo y para comprender la infancia. Con esto, se procura diagnosticar el presente de este campo y reflexionar en la posibilidad de instalar otros modos de pensar la enseñanza infantil, distante de un carácter exclusivamente operativo, funcional y procedimental; que reduciría la labor del maestro en el aula. Y más cuando hoy, precisamente, el aprendizaje y los ambientes de aprendizaje se vienen consolidando como una política de verdad que orienta el quehacer pedagógico de los maestros infantiles. Se halló que la enseñanza tuvo un valor y un sentido fundamentales y específicos dentro de estos manuales para maestros, los cuales hoy se han venido modificando. En conclusión, explorar la enseñanza en este tipo singular de fuentes se convierte en una posibilidad de reflexión y de proposición de alternativas frente al valor que se le otorga actualmente al aprendizaje, que altera sustancialmente el de la enseñanza en la educación infantil. Pedagogía y saberes.

There are no comments on this title.

to post a comment.