Metodologías activas, sostenibilidad y objetivos de desarrollo sostenible [recurso electrónico en línea]

By: Material type: TextTextSubject(s): Online resources: In: Etic@net. Revista científica electrónica de educación y comunicación en la sociedad del conocimiento Vol. 25, no. 1 (2025), p. 158-164Abstract: Este estudio analiza el uso de metodologías docentes activas en la educación en sostenibilidad y en la adquisición de conocimientos sobre los objetivos del desarrollo sostenible (ODS). Para ello, se ha realizado una revisión sistemática de la literatura utilizando la metodología PRISMA. Los resultados obtenidos permiten identificar diferentes variables como países más activos, metodologías activas más empleadas, etapas educativas más estudiadas y beneficios obtenidos. Entre los resultados obtenidos más concluyentes se observa que la mayoría de los estudios están realizados en la etapa universitaria, y las metodologías activas más empleadas son el Aprendizaje basado en Proyectos, Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Servicios y Gamificación. Además, se demuestra que todas las metodologías activas favorecen la adquisición de conocimientos en los ODS y/o de habilidades y competencias relacionadas con la sostenibilidad, siendo los ODS más desarrollados el 4, el 11 y el 3.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este estudio analiza el uso de metodologías docentes activas en la educación en sostenibilidad y en la adquisición de conocimientos sobre los objetivos del desarrollo sostenible (ODS). Para ello, se ha realizado una revisión sistemática de la literatura utilizando la metodología PRISMA.
Los resultados obtenidos permiten identificar diferentes variables como países más activos, metodologías activas más empleadas, etapas educativas más estudiadas y beneficios obtenidos.
Entre los resultados obtenidos más concluyentes se observa que la mayoría de los estudios están realizados en la etapa universitaria, y las metodologías activas más empleadas son el Aprendizaje basado en Proyectos, Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Servicios y Gamificación. Además, se demuestra que todas las metodologías activas favorecen la adquisición de conocimientos en los ODS y/o de habilidades y competencias relacionadas con la sostenibilidad, siendo los ODS más desarrollados el 4, el 11 y el 3.

There are no comments on this title.

to post a comment.