Aplicaciones móviles en la atención temprana : una revisión sistemática [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Pixel bit: revista de medios y educación No. 74, (2025), p. 1-18Abstract: Las aplicaciones móviles en la atención temprana emergen como herramienta clave para el diagnóstico, intervención y comunicación profesional-familia en el desarrollo de niños y niñas de 0 a 6 años con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Esta revisión sistemática, siguiendo el método PRISMA, analiza aplicaciones móviles publicadas en revistas científicas en los últimos cinco años, utilizando las bases de datos WoS, Scopus y ERIC. Se seleccionaron y evaluaron 12 estudios relevantes. Los resultados muestran que la mayoría de las aplicaciones se enfocan en el diagnóstico temprano utilizando tecnologías como visión computacional y deep learning. Otras aplicaciones se orientan a la intervención educativa y a promover la comunicación y apoyo a las familias, fomentando su participación en el proceso de desarrollo infantil. Las aplicaciones demostraron beneficios en la detección de riesgos, intervención educativa y personalización de las intervenciones. No obstante, se identificaron desafíos en la validez externa, diversidad cultural, privacidad de datos y accesibilidad tecnológica. Se concluye que las aplicaciones móviles tienen un gran potencial para mejorar la atención temprana, aunque es necesario abordar estos desafíos mediante investigaciones que exploren su aplicabilidad en contextos diversos y promuevan un acceso equitativo a estas tecnologías. Pixel bit.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Las aplicaciones móviles en la atención temprana emergen como herramienta clave para el diagnóstico, intervención y comunicación profesional-familia en el desarrollo de niños y niñas de 0 a 6 años con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Esta revisión sistemática, siguiendo el método PRISMA, analiza aplicaciones móviles publicadas en revistas científicas en los últimos cinco años, utilizando las bases de datos WoS, Scopus y ERIC. Se seleccionaron y evaluaron 12 estudios relevantes. Los resultados muestran que la mayoría de las aplicaciones se enfocan en el diagnóstico temprano utilizando tecnologías como visión computacional y deep learning. Otras aplicaciones se orientan a la intervención educativa y a promover la comunicación y apoyo a las familias, fomentando su participación en el proceso de desarrollo infantil. Las aplicaciones demostraron beneficios en la detección de riesgos, intervención educativa y personalización de las intervenciones. No obstante, se identificaron desafíos en la validez externa, diversidad cultural, privacidad de datos y accesibilidad tecnológica. Se concluye que las aplicaciones móviles tienen un gran potencial para mejorar la atención temprana, aunque es necesario abordar estos desafíos mediante investigaciones que exploren su aplicabilidad en contextos diversos y promuevan un acceso equitativo a estas tecnologías. Pixel bit.

There are no comments on this title.

to post a comment.