El derecho a la educación en la medición de pobreza: un análisis complejo [recurso electrónico en línea]

By: Lara Caballero, ManuelMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Derecho a la educación | Pobreza | Complejidad (Filosofía) | Derechos socialesOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Educación y humanismo Vol. 19, no. 33 (2017), p. 386-397Abstract: El objetivo de este artículo es realizar observaciones de primer y segundo orden, desde las ciencias de la complejidad, al indicador que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) utiliza para conceptualizar y medir el derecho a la educación en la metodología multidimensional de la pobreza, con la finalidad de realizar una propuesta preliminar que contribuya a resolver la forma de aproximarse a su medición. La metodología utilizada fue una adaptación de Amozurrutia (2012), en la que se realiza una aproximación epistemológica con base en los niveles de observación de primero y segundo orden de Luhmann (2007). Los resultados indican que el carácter de indivisibilidad e interdependencia del derecho a la educación conforman un factor que posibilita la complejidad, por lo cual se tiene que tomar en cuenta su interrelación con otros derechos sociales establecidos en la Ley General de Desarrollo Social.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo de este artículo es realizar observaciones de primer y segundo orden, desde las ciencias de la complejidad, al indicador que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) utiliza para conceptualizar y medir el derecho a la educación en la metodología multidimensional de la pobreza, con la finalidad de realizar una propuesta preliminar que contribuya a resolver la forma de aproximarse a su medición. La metodología utilizada fue una adaptación de Amozurrutia (2012), en la que se realiza una aproximación epistemológica con base en los niveles de observación de primero y segundo orden de Luhmann (2007). Los resultados indican que el carácter de indivisibilidad e interdependencia del derecho a la educación conforman un factor que posibilita la complejidad, por lo cual se tiene que tomar en cuenta su interrelación con otros derechos sociales establecidos en la Ley General de Desarrollo Social.

There are no comments on this title.

to post a comment.