Maestro, aula y aprendizaje en América Latina : los datos del SERCE [recurso electrónico en línea]

By: Cervini, Rubén | Dari, Nora | Quiroz, Silvia | Atorresi, AnaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Rendimiento académico | Evaluación educativa | Educación primaria | DESEMPEÑO ACADEMICOOnline resources: Click here to access online In: REICE : revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación Vol. 12, no. 2 (2014), p. 105-137Abstract: Los objetivos de este trabajo son identificar y dimensionar el efecto de algunos factores escolares sobre el rendimiento de los alumnos de sexto grado de primaria en 16 países de América Latina. Se analizaron datos provenientes de los cuestionarios del alumno, del docente y del establecimiento, y de las pruebas de Matemática y Lectura del SERCE. Se utilizaron modelos multinivel con tres niveles (país, aula, alumno). Las variables escolares se agruparon en cinco subconjuntos: recursos, características del docente, clima escolar, práctica educativa y oportunidad de aprendizaje. El “control” estadístico incluyó variables socioeconómicas y académicas del alumno y del aula. Se constató una alta incidencia de los factores escolares sobre los rendimientos en ambas pruebas. En gran medida, esa incidencia se yuxtapone con el efecto de los condicionantes contextuales extra-escolares. Los recursos escolares muestran el mayor efecto bruto, mientras que el clima escolar ostenta el mayor efecto neto.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los objetivos de este trabajo son identificar y dimensionar el efecto de algunos factores escolares sobre el rendimiento de los alumnos de sexto grado de primaria en 16 países de América Latina. Se analizaron datos provenientes de los cuestionarios del alumno, del docente y del establecimiento, y de las pruebas de Matemática y Lectura del SERCE. Se utilizaron modelos multinivel con tres niveles (país, aula, alumno). Las variables escolares se agruparon en cinco subconjuntos: recursos, características del docente, clima escolar, práctica educativa y oportunidad de aprendizaje. El “control” estadístico incluyó variables socioeconómicas y académicas del alumno y del aula. Se constató una alta incidencia de los factores escolares sobre los rendimientos en ambas pruebas. En gran medida, esa incidencia se yuxtapone con el efecto de los condicionantes contextuales extra-escolares. Los recursos escolares muestran el mayor efecto bruto, mientras que el clima escolar ostenta el mayor efecto neto.

There are no comments on this title.

to post a comment.