¿Qué tipo de centros de FP tienen mayor capacidad digital? : un estudio de NCA y QCA [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Pixel bit: revista de medios y educación No. 74, (2025), p. 1-22Abstract: Los centros de FP están inmersos en un rápido proceso de transformación digital; sin embargo, a pesar de la inversión realizada, no se han logrado los cambios esperados. Por lo tanto, este estudio identifica las condiciones necesarias y suficientes para lograr alta capacidad digital en los centros de formación. Para ello, se realizaron análisis NCA y QCA en 21 centros de FP básica y se analizaron datos de SELFIE, INCOTIC 2.0 y COMDID A. En dichos análisis, se consideró que las condiciones para que los centros logren alta capacidad digital son las siguientes: la percepción de la competencia digital del alumnado(CDA), la percepción de la competencia digital docente(CDD), la infraestructura, el plan digital y el liderazgo. Los resultados revelaron que se necesita alto nivel de CDDy un plan digital para lograr el grado completo decapacidad digital. Según las condiciones suficientes, la infraestructura es esencial para el éxito de la implementación digital en las escuelas,pero la CDA o CDDtambién son imprescindibles para garantizar el uso efectivo de la tecnología. Como conclusión, el artículo proporciona valiosas perspectivas sobre la digitalización de los centros de FP, orientadas a facilitar los procesos de transformación digital de dichos centros. Pixel bit.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los centros de FP están inmersos en un rápido proceso de transformación digital; sin embargo, a pesar de la inversión realizada, no se han logrado los cambios esperados. Por lo tanto, este estudio identifica las condiciones necesarias y suficientes para lograr alta capacidad digital en los centros de formación. Para ello, se realizaron análisis NCA y QCA en 21 centros de FP básica y se analizaron datos de SELFIE, INCOTIC 2.0 y COMDID A. En dichos análisis, se consideró que las condiciones para que los centros logren alta capacidad digital son las siguientes: la percepción de la competencia digital del alumnado(CDA), la percepción de la competencia digital docente(CDD), la infraestructura, el plan digital y el liderazgo. Los resultados revelaron que se necesita alto nivel de CDDy un plan digital para lograr el grado completo decapacidad digital. Según las condiciones suficientes, la infraestructura es esencial para el éxito de la implementación digital en las escuelas,pero la CDA o CDDtambién son imprescindibles para garantizar el uso efectivo de la tecnología. Como conclusión, el artículo proporciona valiosas perspectivas sobre la digitalización de los centros de FP, orientadas a facilitar los procesos de transformación digital de dichos centros. Pixel bit.

There are no comments on this title.

to post a comment.