Integración de la realidad aumentada en la enseñanza del inglés en educación primaria: mejorando el aprendizaje lingüístico y la adquisición de vocabulario [recurso electrónico en línea]

By: Material type: TextTextSubject(s): Online resources: In: Edmetic : revista de educación mediática y tic Vol. 13, no. 2 (2024), p. 1-19Abstract: La investigación se centró en la integración de la realidad aumentada (RA) en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en educación primaria. Se reconoció la necesidad de desarrollar una metodología que promoviera la competencia comunicativa y la autonomía del estudiante, inspirada en enfoques pedagógicos anteriores y respaldados por la literatura académica pertinente. La metodología se basó en un enfoque cualitativo, con una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con la aplicación de la RA en la educación primaria y la enseñanza del inglés. Se propuso una metodología enfocada en la creación de actividades que fomentaran la competencia comunicativa y la autonomía del estudiante. Se destacó la importancia de actualizar constantemente las actividades y adaptarlas a diferentes dispositivos para mantener su relevancia en el entorno educativo. Se concluyó que la integración de la RA en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en educación primaria puede mejorar significativamente el aprendizaje y la motivación de los estudiantes. Aunque se identificaron limitaciones, como la necesidad de dispositivos y conectividad, se sugirió que el desarrollo de aplicaciones más accesibles y la creación de un banco de recursos en RA podrían superar estos obstáculos en el futuro.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La investigación se centró en la integración de la realidad aumentada (RA) en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en educación primaria. Se reconoció la necesidad de desarrollar una metodología que promoviera la competencia comunicativa y la autonomía del estudiante, inspirada en enfoques pedagógicos anteriores y respaldados por la literatura académica pertinente. La metodología se basó en un enfoque cualitativo, con una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con la aplicación de la RA en la educación primaria y la enseñanza del inglés. Se propuso una metodología enfocada en la creación de actividades que fomentaran la competencia comunicativa y la autonomía del estudiante. Se destacó la importancia de actualizar constantemente las actividades y adaptarlas a diferentes dispositivos para mantener su relevancia en el entorno educativo. Se concluyó que la integración de la RA en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en educación primaria puede mejorar significativamente el aprendizaje y la motivación de los estudiantes. Aunque se identificaron limitaciones, como la necesidad de dispositivos y conectividad, se sugirió que el desarrollo de aplicaciones más accesibles y la creación de un banco de recursos en RA podrían superar estos obstáculos en el futuro.

There are no comments on this title.

to post a comment.