¿Coinciden la comunidad científica y la sociedad sobre el uso de la Inteligencia Artificial en educación? [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Pixel bit: revista de medios y educación No. 72, (2025), p. 139-158Abstract: El objetivo principal de esta investigación es explorar y comprender el desarrollo y la implementación de la IA en el contexto de la educación universitaria a nivel científico y a nivel social, Se va a usar una metodología sistemática de revisión de documentos científicos a partir de la base de datos Web Of Science (WOS).para la parte científica y un análisis de social listening para el ámbito social. El estudio bibliométrico, a través de la aplicación Rstudio Cloud, permite extraer un metaanálisis sobre el topic IA en educación superior, desde el año 2019 hasta la actualidad, consiguiendo, según directrices de la declaración PRISMA, una valoración de 32 artículos. Por su parte, la plataforma Brandwatch permite conocer lo que se habla en la red sobre el uso de IA en la educación superior, estudiando un total de 27.735 menciones, solo del último año. Comparando los resultados científicos y sociales, se alcanzan conclusiones sobre los desafíos actuales de la IA en la universidad, destacando que es necesario que los investigadores empiecen a analizar los efectos del buen uso de las herramientas de la IA como metodología docente, de forma que la sociedad pueda destacarlo también en sus menciones en redes. Pixel bit.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El objetivo principal de esta investigación es explorar y comprender el desarrollo y la implementación de la IA en el contexto de la educación universitaria a nivel científico y a nivel social, Se va a usar una metodología sistemática de revisión de documentos científicos a partir de la base de datos Web Of Science (WOS).para la parte científica y un análisis de social listening para el ámbito social. El estudio bibliométrico, a través de la aplicación Rstudio Cloud, permite extraer un metaanálisis sobre el topic IA en educación superior, desde el año 2019 hasta la actualidad, consiguiendo, según directrices de la declaración PRISMA, una valoración de 32 artículos. Por su parte, la plataforma Brandwatch permite conocer lo que se habla en la red sobre el uso de IA en la educación superior, estudiando un total de 27.735 menciones, solo del último año. Comparando los resultados científicos y sociales, se alcanzan conclusiones sobre los desafíos actuales de la IA en la universidad, destacando que es necesario que los investigadores empiecen a analizar los efectos del buen uso de las herramientas de la IA como metodología docente, de forma que la sociedad pueda destacarlo también en sus menciones en redes. Pixel bit.

There are no comments on this title.

to post a comment.