El diseño participativo: un enfoque innovador para la educación geográfica en las aulas de secundaria [recurso electrónico en línea]

By: Contributor(s): Material type: TextTextSubject(s): Online resources: In: Ensayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete Vol. 39, no. 2 (2024), p. 1-18Abstract: La formación en valores cívicos es esencial en la educación geográfica de los dicentes de Educación Secundaria. Para abordar esta necesidad, se propone el diseño participativo como un enfoque innovador y efectivo para fomentar valores como la colaboración, la participación ciudadana y la responsabilidad social, apoyados por las tecnologías de la información geográfica (TIG). En este estudio, se presentan los resultados de su implementación en las aulas de Geografía de 3º de ESO en forma de story map, el cual favorece la narración digital, combinando mapas, textos, imágenes y vídeos para relatar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en este caso, la implementación del diseño participativo en los centros educativos. El diseño participativo y las tecnologías de la información geográfica empleadas durante dicho proceso promueven la adquisición de competencias geoespaciales, ciudadanas y digitales, que coincide con las políticas educativas vigentes y los marcos de la Unión Europea y la UNESCO.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La formación en valores cívicos es esencial en la educación geográfica de los dicentes de Educación Secundaria. Para abordar esta necesidad, se propone el diseño participativo como un enfoque innovador y efectivo para fomentar valores como la colaboración, la participación ciudadana y la responsabilidad social, apoyados por las tecnologías de la información geográfica (TIG). En este estudio, se presentan los resultados de su implementación en las aulas de Geografía de 3º de ESO en forma de story map, el cual favorece la narración digital, combinando mapas, textos, imágenes y vídeos para relatar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en este caso, la implementación del diseño participativo en los centros educativos. El diseño participativo y las tecnologías de la información geográfica empleadas durante dicho proceso promueven la adquisición de competencias geoespaciales, ciudadanas y digitales, que coincide con las políticas educativas vigentes y los marcos de la Unión Europea y la UNESCO.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share