La formación flexible en los programas de pregrado en psicología en Colombia : un estudio crítico [recurso electrónico en línea]
Material type:
- texto$2rdacontent
- computadora$2rdamedia
- recurso en linea$2rdacarrier
Item type | Current library | Collection | Call number | URL | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bib. Gregorio Torres Quintero En línea | Acceso abierto | Link to resource | Available |
Acceso abierto
En este artículo de investigación se analiza la propuesta de formación flexible que predomina en la formación profesional en psicología en Colombia. Se realizó un estudio descriptivoanalítico mixto documental con 36 universidades del país. El análisis cualitativo fue de contenido y semántico para el tratamiento de los documentos oficiales de los programas, de las instituciones educativas y algunas agendas internacionales. El estudio incluyó un análisis estadístico para caracterizar la estructura curricular de los planes de estudio. Se concluyó que la propuesta de formación universitaria en psicología se promueve desde un criterio instrumental de la educación asociado a un principio instrumental de la flexibilidad curricular, funcional a la lógica adaptativa y desregularizada del capitalismo global, orientada bajo un modelo estandarizado de y por competencias laborales. MAGIS.
There are no comments on this title.