Las creencias de partida del profesorado en formación en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE) sobre la gramática [recurso electrónico en línea]

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Actualidades investigativas en educación Vol. 17, no. 3 (2017), p. 1-19Abstract: En las últimas décadas ha cobrado protagonismo el estudio de las creencias del profesor y de la profesora en el ámbito de las lenguas extranjeras por su influencia en la práctica docente. En el presente artículo, se analizaron las creencias de 30 docentes colombianos en formación (en el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, donde se realiza el estudio), acerca de la enseñanza de gramática del Español como Lengua Extranjera (ELE). El objetivo fue avanzar en la comprensión de estas cogniciones, y así elaborar programas de formación más adecuados para el contexto estudiado. Se optó por un abordaje mixto que permite la triangulación entre los datos obtenidos por medio de instrumentos cuantitativos (cuestionario) y cualitativos (entrevistas grupales e individuales). Las categorías de análisis fueron las siguientes: concepción de la gramática, experiencia como aprendientes de idiomas, enseñanza de la gramática, aprendizaje de la gramática y práctica docente. Los resultados mostraron una aceptación del enfoque comunicativo, aunque con pervivencia de una visión tradicional en la concepción de la gramática. En varias de las categorías, los porcentajes indicaron la preferencia de las personas docentes hacia actividades que permitieran una interacción real con la lengua, a pesar de que no siempre se precisa la manera de llevarlo a cabo. En el grupo estudiado, se percibió el alejamiento de la visión tradicional sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje de la gramática, lo cual supone una relativa novedad respecto a estudios anteriores. Los resultados invitan a elaborar cursos de formación que incidan específicamente en el tratamiento didáctico de la enseñanza de la gramática, por ser el aspecto más desconocido en los futuros profesionales de la enseñanza.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En las últimas décadas ha cobrado protagonismo el estudio de las creencias del profesor y de la profesora en el ámbito de las lenguas extranjeras por su influencia en la práctica docente. En el presente artículo, se analizaron las creencias de 30 docentes colombianos en formación (en el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá, donde se realiza el estudio), acerca de la enseñanza de gramática del Español como Lengua Extranjera (ELE). El objetivo fue avanzar en la comprensión de estas cogniciones, y así elaborar programas de formación más adecuados para el contexto estudiado. Se optó por un abordaje mixto que permite la triangulación entre los datos obtenidos por medio de instrumentos cuantitativos (cuestionario) y cualitativos (entrevistas grupales e individuales). Las categorías de análisis fueron las siguientes: concepción de la gramática, experiencia como aprendientes de idiomas, enseñanza de la gramática, aprendizaje de la gramática y práctica docente. Los resultados mostraron una aceptación del enfoque comunicativo, aunque con pervivencia de una visión tradicional en la concepción de la gramática. En varias de las categorías, los porcentajes indicaron la preferencia de las personas docentes hacia actividades que permitieran una interacción real con la lengua, a pesar de que no siempre se precisa la manera de llevarlo a cabo. En el grupo estudiado, se percibió el alejamiento de la visión tradicional sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje de la gramática, lo cual supone una relativa novedad respecto a estudios anteriores. Los resultados invitan a elaborar cursos de formación que incidan específicamente en el tratamiento didáctico de la enseñanza de la gramática, por ser el aspecto más desconocido en los futuros profesionales de la enseñanza.

There are no comments on this title.

to post a comment.