El rol de la elaboración cognitiva sobre el efecto de mensajes persuasivos afectivos y cognitivos [recurso electrónico en línea]

By: Gallardo Cuadra, Ismael | Clavijo, Manuel | Ramos Alvarado, NadiaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): AMBIENTE FAMILIAR | Elaboración cognitiva | Creencias | ActitudesOnline resources: Click here to access online In: Psykhe Vol. 23, no. 1 (2014), p. 1-11Abstract: Los mensajes cuyo contenido apela a creencias de orden afectivo y cognitivo se utilizan en diferentes contextos comunicativos. Sin embargo, las condiciones en que sus efectos ocurren no están claras. El presente trabajo plantea que las actitudes resultantes de uno u otro tipo de mensaje, dependen de la base actitudinal y de la cantidad de elaboración cognitiva que las personas dedican a la información que reciben. En una muestra accidental 128 estudiantes de psicología de la Universidad de Talca participaron en un estudio de diseño intersujeto aleatorio. Primero se construyó una actitud con base afectiva o cognitiva en contra del reciclaje, presentándose luego un mensaje de contenido afectivo o cognitivo a favor del reciclaje. A través de análisis de regresión y de covarianza, los resultados muestran que el emparejamiento entre base y mensaje a favor del reciclaje tiende a generar actitudes favorables cuando las personas no elaboran la información. Cuando sí la elaboran, las actitudes son igualmente positivas en los grupos experimentales, sugiriendo que es la calidad del argumento y no el emparejamiento lo más relevante para la actitud resultante
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto.

Los mensajes cuyo contenido apela a creencias de orden afectivo y cognitivo se utilizan en diferentes contextos comunicativos. Sin embargo, las condiciones en que sus efectos ocurren no están claras. El presente trabajo plantea que las actitudes resultantes de uno u otro tipo de mensaje, dependen de la base actitudinal y de la cantidad de elaboración cognitiva que las personas dedican a la información que reciben. En una muestra accidental 128 estudiantes de psicología de la Universidad de Talca participaron en un estudio de diseño intersujeto aleatorio. Primero se construyó una actitud con base afectiva o cognitiva en contra del reciclaje, presentándose luego un mensaje de contenido afectivo o cognitivo a favor del reciclaje. A través de análisis de regresión y de covarianza, los resultados muestran que el emparejamiento entre base y mensaje a favor del reciclaje tiende a generar actitudes favorables cuando las personas no elaboran la información. Cuando sí la elaboran, las actitudes son igualmente positivas en los grupos experimentales, sugiriendo que es la calidad del argumento y no el emparejamiento lo más relevante para la actitud resultante

There are no comments on this title.

to post a comment.