La recreación física en la formación integral de los estudiantes en la comunidad universitaria

By: Ortiz Fernández, Yoel | Álvarez Fuentes, José de la Luz | Ortiz Pérez, Aniuska | Pérez Campaña, Maribel | Ortiz Fernández, DaniloMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cuba Description: 135-150Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RECREACION FISICA | FORMACION INTEGRAL | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | ESTRATEGIAS EDUCATIVASOnline resources: Click here to access online Abstract: La Recreación Física como proceso de la extensión universitaria, promueve la estimulación de una adecuada actitud recreativa, como efecto renovador, físico y mental en las personas a partir de experiencias positivas y enriquecedoras de la personalidad. Se pretende dar respuesta a la contradicción entre la concepción de la recreación física y los intereses individuales en los que se apoya y la misión educativa de la institución universitaria. En la investigación se realiza un análisis de la perspectiva educativa en la Recreación Física, en el contexto de la comunidad universitaria y tiene como objetivo: desarrollar una estrategia educativa sustentada en un modelo de recreación física para la formación integral de los estudiantes de la comunidad universitaria. Su implementación contribuye a la mejora de los niveles de satisfacción de los estudiantes con la práctica de la recreación física en el medio ambiente natural, peri- urbana y urbana. La aplicación del diario de vida favoreció el fortalecimiento de la relación profesor – alumno y de las dimensiones educativas: social, ambiental, corporal y salud a la que tributa la Recreación Física, así como la pertinencia de la recreación física como desarrolladora de la personalidad en un clima educativo, inclusivo y personalizado, lo que permitió la comprensión de la misma como medio idóneo en la formación del profesional universitario.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La Recreación Física como proceso de la extensión universitaria, promueve la estimulación de una adecuada actitud recreativa, como efecto renovador, físico y mental en las personas a partir de experiencias positivas y enriquecedoras de la personalidad. Se pretende dar respuesta a la contradicción entre la concepción de la recreación física y los intereses individuales en los que se apoya y la misión educativa de la institución universitaria. En la investigación se realiza un análisis de la perspectiva educativa en la Recreación Física, en el contexto de la comunidad universitaria y tiene como objetivo: desarrollar una estrategia educativa sustentada en un modelo de recreación física para la formación integral de los estudiantes de la comunidad universitaria. Su implementación contribuye a la mejora de los niveles de satisfacción de los estudiantes con la práctica de la recreación física en el medio ambiente natural, peri- urbana y urbana. La aplicación del diario de vida favoreció el fortalecimiento de la relación profesor – alumno y de las dimensiones educativas: social, ambiental, corporal y salud a la que tributa la Recreación Física, así como la pertinencia de la recreación física como desarrolladora de la personalidad en un clima educativo, inclusivo y personalizado, lo que permitió la comprensión de la misma como medio idóneo en la formación del profesional universitario.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.