Etnomatemáticas y currículo : una relación necesaria [recurso electrónico en línea]

By: Peña Rincón, Pilar AlejandraMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Etnomatemáticas | Identidad cultural | Pluralismo cultural | EDUCACION MATEMATICAOnline resources: Click here to access online In: Revista latinoamericana de etnomatematica Vol. 7, no. 2 (2014), p. 170-180Abstract: El creciente reconocimiento del carácter pluricultural de nuestras sociedades -sustentado en la visibilización progresiva de las culturas indígenas en Latinoamérica- ha planteado la necesidad de desarrollar proyectos educativos que atiendan esa diversidad sociocultural. En ese escenario, la autora de este artículo quiere abrir la reflexión en torno a la necesidad de incluir las etnomatemáticas en los currículos de matemáticas porque forman parte del patrimonio cultural de los pueblos. Al analizar la historia de la educación en Latinoamérica, es posible observar que las escuelas, erigidas sobre una perspectiva monocultural cuya cultura de referencia ha sido principalmente la cultura eurocéntrica, han sido parte de los proyectos de nacionalización. Este texto reflexiona sobre el rol que ha jugado la educación matemática en ese contexto. Y muestra cómo la idea de una matemática única, universal, desconectada de los entornos y de las prácticas sociales que les dan origen ha permitido excluir los conocimientos matemáticos, las formas de razonar, de conocer y de hacer de las culturas, limitando el desarrollo potencial del pensamiento matemático de estudiantes indígenas y no indígenas, y acrecentando la pérdida de la identidad cultural de los pueblos originarios.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El creciente reconocimiento del carácter pluricultural de nuestras sociedades -sustentado en la visibilización progresiva de las culturas indígenas en Latinoamérica- ha planteado la necesidad de desarrollar proyectos educativos que atiendan esa diversidad sociocultural. En ese escenario, la autora de este artículo quiere abrir la reflexión en torno a la necesidad de incluir las etnomatemáticas en los currículos de matemáticas porque forman parte del patrimonio cultural de los pueblos. Al analizar la historia de la educación en Latinoamérica, es posible observar que las escuelas, erigidas sobre una perspectiva monocultural cuya cultura de referencia ha sido principalmente la cultura eurocéntrica, han sido parte de los proyectos de nacionalización. Este texto reflexiona sobre el rol que ha jugado la educación matemática en ese contexto. Y muestra cómo la idea de una matemática única, universal, desconectada de los entornos y de las prácticas sociales que les dan origen ha permitido excluir los conocimientos matemáticos, las formas de razonar, de conocer y de hacer de las culturas, limitando el desarrollo potencial del pensamiento matemático de estudiantes indígenas y no indígenas, y acrecentando la pérdida de la identidad cultural de los pueblos originarios.

There are no comments on this title.

to post a comment.