Proceso de comunicación propia desde los sitios sagrados en el resguardo indígena Alto del Rey, Municipio de El Tambo, Cauca [recurso electrónico en línea]

By: Ruiz Galindez, Sandra Clariza | Viluche, Mayor JoaquínMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Comunicación | Pueblos indígenas | Conocimiento | SentimientosOnline resources: Click here to access online | Consultar articulo completo In: Ciencia e interculturalidad Vol. 25, no. 2 (2019), p. 133-145Abstract: Para la comunidad del Resguardo Indígena Alto del Rey es importante este proceso de Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos, por considerar a los sitios sa-grados espacios de saberes propios donde se comparte la historia, los principios de un pasado y un presente fundamentados en la tradición oral, los caminos integrales y complementarios. En el pueblo Kokonuko el CRISSAC se origina en el seno del saber cómo fuente de la vida que viene del más profundo sentimiento para generar la existencia. Los sitios sagrados nos brindan una comunicación propia, un lenguaje comprensible a través de nuestros sentidos que son capaces de observar imágenes, escuchar el sonido divino de las aves, las voces angelicales de la sabiduría, interpretar las visiones, oler el aroma de la naturaleza, el sentir que nos transmite conocimiento para construir pensamiento a partir de las creencias, saberes y los espacios de vida. Por consiguiente, este trabajo se realiza en cuatro momentos metodológicos, que me permitieron viajar en el tiempo a través de la historia, el encuentro con los sitios sagrados, una sistematización expresada desde los sentimientos y el análisis del proceso de comunicación con los sitios sagrados a través de imágenes, olores, sentires, señas y sonidos de la naturaleza, con una energía de enamorarnos del conocimiento.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Para la comunidad del Resguardo Indígena Alto del Rey es importante este proceso de Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos, por considerar a los sitios sa-grados espacios de saberes propios donde se comparte la historia, los principios de un pasado y un presente fundamentados en la tradición oral, los caminos integrales y complementarios. En el pueblo Kokonuko el CRISSAC se origina en el seno del saber cómo fuente de la vida que viene del más profundo sentimiento para generar la existencia. Los sitios sagrados nos brindan una comunicación propia, un lenguaje comprensible a través de nuestros sentidos que son capaces de observar imágenes, escuchar el sonido divino de las aves, las voces angelicales de la sabiduría, interpretar las visiones, oler el aroma de la naturaleza, el sentir que nos transmite conocimiento para construir pensamiento a partir de las creencias, saberes y los espacios de vida. Por consiguiente, este trabajo se realiza en cuatro momentos metodológicos, que me permitieron viajar en el tiempo a través de la historia, el encuentro con los sitios sagrados, una sistematización expresada desde los sentimientos y el análisis del proceso de comunicación con los sitios sagrados a través de imágenes, olores, sentires, señas y sonidos de la naturaleza, con una energía de enamorarnos del conocimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.