Creación de un entorno de realidad virtual inmersiva para la comunicación e interacción social: [recurso electrónico en línea] estudio piloto en alumnado con trastorno del espectro autista

By: Lorenzo Lledó, Gonzalo | Lorenzo Lledó, Alejandro | Lledó Carreres, Asunción | Pérez Vázquez, ElenaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Trastornos del espectro autista | Realidad virtual inmersiva | Atención | Comunicación e interacción socialOnline resources: Click here to access online In: RED: revista de educación a distancia Vol. 23, no. 73 (2023)Abstract: En la actualidad, la tecnología ocupa un lugar preminente en los diferentes ámbitos sociales. En el mundo educativo la tecnología y, más concretamente, la realidad virtual puede dar respuesta a la diversidad de alumnado presente en las aulas. En esta línea el objetivo del presente estudio es explorar la aplicación de la realidad virtual inmersiva para favorecer la comunicación e interacción social en alumnado con TEA. Para ello, se ha diseñado un entorno de realidad virtual inmersiva (RVI) de una clase donde a los participantes se les presentan diferentes situaciones de aprendizaje en el aula. La muestra la conformaron tres participantes , con los cuales se desarrolló un estudio piloto con actividades de interacción y comunicación social con la profesora virtual y el robot NAO. Para la recogida de datos se utilizaron las gafas de RVI y se diseñó ad hoc un cuestionario. Los resultados reflejan la captación de la atención del alumnado hacía los elementos que conforman los elementos del entorno de RVI. Asimismo, se ha constatado una buena aceptación del dispositivo de RVI y unas interacciones satisfactorias. A modo de conclusión, cabe afirmar que el entorno de RVI ha proporcionado un realismo y unas posibilidades notables de interacción. RED.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En la actualidad, la tecnología ocupa un lugar preminente en los diferentes ámbitos sociales. En el mundo educativo la tecnología y, más concretamente, la realidad virtual puede dar respuesta a la diversidad de alumnado presente en las aulas. En esta línea el objetivo del presente estudio es explorar la aplicación de la realidad virtual inmersiva para favorecer la comunicación e interacción social en alumnado con TEA. Para ello, se ha diseñado un entorno de realidad virtual inmersiva (RVI) de una clase donde a los participantes se les presentan diferentes situaciones de aprendizaje en el aula. La muestra la conformaron tres participantes , con los cuales se desarrolló un estudio piloto con actividades de interacción y comunicación social con la profesora virtual y el robot NAO. Para la recogida de datos se utilizaron las gafas de RVI y se diseñó ad hoc un cuestionario. Los resultados reflejan la captación de la atención del alumnado hacía los elementos que conforman los elementos del entorno de RVI. Asimismo, se ha constatado una buena aceptación del dispositivo de RVI y unas interacciones satisfactorias. A modo de conclusión, cabe afirmar que el entorno de RVI ha proporcionado un realismo y unas posibilidades notables de interacción. RED.

There are no comments on this title.

to post a comment.