Movilzando sistemas de apoyo inclusivos a través de grupos de apoyo mutuo [recurso electrónico en línea]

By: García Garía, Mayka | Gallego Vega, Carmen | Cotrina García, Manuel JMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación inclusiva | TRABAJO COLABORATIVO | MEJORA EDUCATIVA | GRUPOS DE APOYO SOCIALOnline resources: Click here to access online In: Revista de educación inclusiva Vol.7, no. 1 (2014), p. 46-62Abstract: Este artículo presenta la puesta en marcha de Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) y el abordaje de sus primeros casos en dos centros educativos de la provincia de Cádiz. La propuesta, orientado al desarrollo de un modelo de apoyo colaborativo inclusivo, se articula a través del proyecto i+d+i denominado "Un proyecto de mejora escolar: creación y desarrollo de grupos de apoyo mutuo en centros escolares". En este trabajo mostramos como, a partir de un diseño común, se pueden articular estructuras funcionales diversas que se ajustan a las necesidades e intereses de cada centro. También la naturaleza de los casos abordados a través de los GAM y como más allá de una estructura mínima lo que se comparten entre sí son los principios colaborativos de acción en la resolución de problemas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este artículo presenta la puesta en marcha de Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) y el abordaje de sus primeros casos en dos centros educativos de la provincia de Cádiz. La propuesta, orientado al desarrollo de un modelo de apoyo colaborativo inclusivo, se articula a través del proyecto i+d+i denominado "Un proyecto de mejora escolar: creación y desarrollo de grupos de apoyo mutuo en centros escolares". En este trabajo mostramos como, a partir de un diseño común, se pueden articular estructuras funcionales diversas que se ajustan a las necesidades e intereses de cada centro. También la naturaleza de los casos abordados a través de los GAM y como más allá de una estructura mínima lo que se comparten entre sí son los principios colaborativos de acción en la resolución de problemas.

There are no comments on this title.

to post a comment.