Ideación suicida y estrés postraumático después del terremoto y tsunami del 27-F

Leiva Bianchi, Marcelo Soto Escalona, Pablo Serrano, Carlos

Ideación suicida y estrés postraumático después del terremoto y tsunami del 27-F [recurso electrónico en línea]

Acceso abierto

Este estudio identifica la prevalencia de ideación suicida y su relación con el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en personas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 en Chile. Se aplicó a 247 participantes la Escala de Trauma de Davidson y un ítem del instrumento SPRINT-E que mide ideación suicida. Se encontró un 8,9% de prevalencia de ideación suicida, mientras que el 4,9% presenta ideación suicida y TEPT con una pauta de asociación importante (rtc = 4,4; CC = ,267). Además, desempeñarse como ama de casa, tener un familiar afectado por el desastre, y tener TEPT son los principales factores de riesgo para la ideación suicida. Se recomienda a la red de salud tenerlos presentes a la hora de evaluar e intervenir poblaciones afectadas por desastres. Revista de psicología

10.5354/0719-0581.2017.46445

Ideación sucicida Trastorno de estrés postraumático Prevalencia Desastres naturales