Ideación suicida y estrés postraumático después del terremoto y tsunami del 27-F [recurso electrónico en línea]

By: Leiva Bianchi, Marcelo | Soto Escalona, Pablo | Serrano, CarlosMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Ideación sucicida | Trastorno de estrés postraumático | Prevalencia | Desastres naturalesOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicología Vol. 26, no. 1 (2017) p. 1-8Abstract: Este estudio identifica la prevalencia de ideación suicida y su relación con el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en personas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 en Chile. Se aplicó a 247 participantes la Escala de Trauma de Davidson y un ítem del instrumento SPRINT-E que mide ideación suicida. Se encontró un 8,9% de prevalencia de ideación suicida, mientras que el 4,9% presenta ideación suicida y TEPT con una pauta de asociación importante (rtc = 4,4; CC = ,267). Además, desempeñarse como ama de casa, tener un familiar afectado por el desastre, y tener TEPT son los principales factores de riesgo para la ideación suicida. Se recomienda a la red de salud tenerlos presentes a la hora de evaluar e intervenir poblaciones afectadas por desastres. Revista de psicología
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este estudio identifica la prevalencia de ideación suicida y su relación con el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en personas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 en Chile. Se aplicó a 247 participantes la Escala de Trauma de Davidson y un ítem del instrumento SPRINT-E que mide ideación suicida. Se encontró un 8,9% de prevalencia de ideación suicida, mientras que el 4,9% presenta ideación suicida y TEPT con una pauta de asociación importante (rtc = 4,4; CC = ,267). Además, desempeñarse como ama de casa, tener un familiar afectado por el desastre, y tener TEPT son los principales factores de riesgo para la ideación suicida. Se recomienda a la red de salud tenerlos presentes a la hora de evaluar e intervenir poblaciones afectadas por desastres. Revista de psicología

There are no comments on this title.

to post a comment.