Anotaciones para una didáctica no lineal, una que se funda en la potencia del sujeto (Record no. 173653)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01918nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162308.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000201552
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Betancourt Cadavid, Jorge Hernán
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación jhbc35@gmail.com
222 00 - TÍTULO CLAVE
Título clave ITINERARIO EDUCATIVO
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Anotaciones para una didáctica no lineal, una que se funda en la potencia del sujeto
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Colombia
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 59-70
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2013 Año 27, no. 62, jul.-dic.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En el contexto de las instituciones latinoamericanas, la enseñanza sigue siendo cuestionada sobre las posibilidades para convertir la vida cotidiana un espacio permanente de darse y dar cuenta de dónde, por qué y para qué de la realidad subjetiva, y por ende social. Así pues, este trabajo presenta ideas en torno a una didáctica que lee expresiones de cualquier tipo, en su contenido explícito o implícito; una didáctica que asume de alguna manera las lógicas de razonamiento con las que se construye la realidad, que no están sujetas a parámetros. En los parámetros, en los límites hace presencia la colonialidad del saber y del poder, que garantizan la constitución del sujeto y su subjetividad, desde razonamientos introyectados. Por ello, la problematización como método es vital en los espacios de reflexión, es provocación a una potencia que da sentido a la existencia, construir conocimiento como conciencia, no es digerir para asimilar la información como verdad absoluta.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DIDACTICA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SUJETO SOCIAL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado SUBJETIVIDAD
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado FORMACION DOCENTE
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Itinerario_educativo/article/view/471/365">http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Itinerario_educativo/article/view/471/365</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.