Un caso de desobediencia infantil en el contexto de los nuevos modelos familiares (Record no. 178907)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02010nab a2200301 a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210219162557.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991125s1985 mx 000 0 spa u
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema UPN01000206806
049 ## - COLECCIÓN
Colección ART-E
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Nardi Rodríguez, Ainara
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Filiación ainara.nardi.rdz@gmail.com
222 #0 - TÍTULO CLAVE
Título clave REVISTA DE PSICOLOGIA CLINICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Un caso de desobediencia infantil en el contexto de los nuevos modelos familiares
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 165-171
362 0# - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial 2014, Vol. 1, no. 2 (jul.)
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto$2rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora$2rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en linea$2rdacarrier
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se expone el caso de un niño de 7 años que presentaba un problema de desobediencia infantil cuya manifestación podría ser confundida por la del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. El menor convivía con su familia extensa delegando la madre biológica y el padre adoptivo sus funciones parentales en la abuela adoptiva. Para la evaluación se empleó el Inventario de Prácticas de Crianza (Bauermeiter, Salas y Matos, 1995), el Cuestionario de conocimientos terapéuticos (Pelechano, 1980) y la Escala de Evaluación de Vanderbilt para padres (Marc y Wolraich, 1998), junto a la entrevista y la observación. Debido al déficit en habilidades parentales y a la dinámica familiar disfuncional se realizó un entrenamiento a padres para el que fueron necesarias 13 sesiones. Se logró extinguir las conductas disruptivas a partir de la duodécima sesión manteniéndose el resultado durante el seguimiento. Los resultados confirman la eficacia de los programas de entrenamiento a padres en el tratamiento de conductas disruptivas.
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CONDUCTA DISRUPTIVA
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado DESOBEDIENCIA INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado CRIANZA INFANTIL
653 0# - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término no controlado ENTRENAMIENTO A PADRES
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistapcna.com/sites/default/files/9-rpcna_vol.2-2.pdf">http://www.revistapcna.com/sites/default/files/9-rpcna_vol.2-2.pdf</a>
905 ## - TIPO DE MATERIAL
Tipo de material Articulo

No items available.