Valoración de los obstáculos, ventajas y prácticas del e-learning : un estudio de caso en Universidades Iberoamericanas

By: Sáez López, José Manuel | | Domínguez Garrido, María Concepción | | Mendoza Castillo, Verónica | Material type: ArticleArticlePublication details: Murcia, España Description: 195-220Subject(s): VIDEOCONFERENCIA INTERACTIVA | TICS | EDUCACION EN LINEA | ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEOnline resources: Click here to access online Summary: El presente estudio tiene como objetivo analizar las aportaciones de 72 estudiantes de 3 nacionalidades que han cursado enseñanza a distancia utilizando la Video Conferencia Interactiva y Entornos Virtuales de Aprendizaje. Se plantean dificultades encontradas respecto a determinados problemas relativos a la falta de asesoramiento al alumnado en esta modalidad de enseñanza y a los problemas de comunicación en la modalidad e-learning, algunos problemas técnicos y ciertas dificultades en la capacidad de organización y autonomía de los estudiantes. El método aplicado en el estudio se desarrolla con distintas técnicas e instrumentos a través de una triangulación de datos. A partir los resultados obtenidos en un análisis descriptivo y un análisis factorial la investigación concluye que es fundamental el desarrollo de una atención y dedicación del docente a través de herramientas de comunicación efectivas para que se mantenga un contacto continuo con el alumno, dada la importancia de llevar a cabo una interacción directa con el docente. En definitiva, es esencial una coherencia en el diseño de los Entornos Virtuales de Aprendizaje y la Videoconferencia Interactiva
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente estudio tiene como objetivo analizar las aportaciones de 72 estudiantes de 3 nacionalidades que han cursado enseñanza a distancia utilizando la Video Conferencia Interactiva y Entornos Virtuales de Aprendizaje. Se plantean dificultades encontradas respecto a determinados problemas relativos a la falta de asesoramiento al alumnado en esta modalidad de enseñanza y a los problemas de comunicación en la modalidad e-learning, algunos problemas técnicos y ciertas dificultades en la capacidad de organización y autonomía de los estudiantes. El método aplicado en el estudio se desarrolla con distintas técnicas e instrumentos a través de una triangulación de datos. A partir los resultados obtenidos en un análisis descriptivo y un análisis factorial la investigación concluye que es fundamental el desarrollo de una atención y dedicación del docente a través de herramientas de comunicación efectivas para que se mantenga un contacto continuo con el alumno, dada la importancia de llevar a cabo una interacción directa con el docente. En definitiva, es esencial una coherencia en el diseño de los Entornos Virtuales de Aprendizaje y la Videoconferencia Interactiva

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share