Representaciones sociales del cambio climático en estudiantes de dos universidades veracruzanas

By: Ramírez Vázquez, Yolanda | | González Gaudiano, Edgar Javier | Material type: ArticleArticlePublication details: México Description: 1-27Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): REPRESENTACIONES SOCIALES | ANALISIS COMPARATIVO | CAMBIO CLIMATICO | ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo presenta los resultados de la primera etapa de una investigación realizada en una universidad pública y una privada en la ciudad de Xalapa, sobre las representaciones sociales del cambio climático en estudiantes de ocho licenciaturas. El objetivo fue identificar si existen discordancias en la representación originadas por los diferentes contextos socioe - conómicos y culturales que presentan las escuelas. En esta fase se aplicaron cartas asociativas a 234 estudiantes. El análisis de la información fue interpretativo y descriptivo ajo un enfoque cuantitativo. Se encontró que las diferencias de contexto no están influyendo en la representación de los universitarios y que la información circulante entre los jóvenes de ambas universidades es la misma. En el artículo se exponen brevemente el sustento teórico, la metodología y los resultados, así como las conclusiones iniciales del estudio.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo presenta los resultados de la primera etapa de una investigación realizada en una universidad pública y una privada en la ciudad de Xalapa, sobre las representaciones sociales del cambio climático en estudiantes de ocho licenciaturas. El objetivo fue identificar si existen discordancias en la representación originadas por los diferentes contextos socioe - conómicos y culturales que presentan las escuelas. En esta fase se aplicaron cartas asociativas a 234 estudiantes. El análisis de la información fue interpretativo y descriptivo ajo un enfoque cuantitativo. Se encontró que las diferencias de contexto no están influyendo en la representación de los universitarios y que la información circulante entre los jóvenes de ambas universidades es la misma. En el artículo se exponen brevemente el sustento teórico, la metodología y los resultados, así como las conclusiones iniciales del estudio.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.