Temporalización en la enseñanza del atletismo a través del modelo ludotécnico

By: Valero Valenzuela, Alfonso | Gómez Mármol, Alberto | Pérez González, AnaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 184-202Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ATLETISMO | HABILIDADES MOTRICES | INICIACION DEPORTIVA | PRUEBAS | DIDACTICAOnline resources: Click here to access online Abstract: Un planteamiento de la práctica deportiva ajustada a los intereses y necesidades de los niños es fundamental para obtener éxito y garantizar la continuidad de sus practicantes en el tiempo. En estos últimos años han sido varias las propuestas metodológicas alternativas para la iniciación a la práctica del atletismo, si bien, ninguna de ellas ha sido capaz de atender de forma concreta al desarrollo evolutivo de los participantes. Este trabajo presenta una progresión en la enseñanza del atletismo siguiendo el Modelo Ludotécnico, el cual contempla las características del proceso de maduración de las principales habilidades motrices implicadas en el atletismo y aporta una serie de adaptaciones en función del momento evolutivo. Esto logra un aprendizaje mucho más eficaz, ofreciendo una mejor concepción de cómo ha de ser la intervención del docente en función de la etapa educativa, donde el criterio de progresión de los contenidos es el grado de dificultad de las disciplinas y la motivación de los menores con las tareas de aprendizaje. Por tanto, el proceso de adquisición y control de las habilidades motrices adquiere una concepción más cognitiva y global.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Un planteamiento de la práctica deportiva ajustada a los intereses y necesidades de los niños es fundamental para obtener éxito y garantizar la continuidad de sus practicantes en el tiempo. En estos últimos años han sido varias las propuestas metodológicas alternativas para la iniciación a la práctica del atletismo, si bien, ninguna de ellas ha sido capaz de atender de forma concreta al desarrollo evolutivo de los participantes. Este trabajo presenta una progresión en la enseñanza del atletismo siguiendo el Modelo Ludotécnico, el cual contempla las características del proceso de maduración de las principales habilidades motrices implicadas en el atletismo y aporta una serie de adaptaciones en función del momento evolutivo. Esto logra un aprendizaje mucho más eficaz, ofreciendo una mejor concepción de cómo ha de ser la intervención del docente en función de la etapa educativa, donde el criterio de progresión de los contenidos es el grado de dificultad de las disciplinas y la motivación de los menores con las tareas de aprendizaje. Por tanto, el proceso de adquisición y control de las habilidades motrices adquiere una concepción más cognitiva y global.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.