¿Cómo hacer emerger las experiencias previas y creencias de los futuros maestros?: prácticas docentes desde el modelo realista [recurso electrónico en línea]

By: Alsina i Pastells, Angel | Batllori Obiols, Roser | | Falgás Isern, Margarida | Material type: ArticleArticleSubject(s): Formación docente | Experiencias docentes | DidácticaOnline resources: Click here to access online In: REDU : revista de docencia universitaria Vol. 14, no. 2 (2016), p. 11-36Abstract: Se presentan diversas prácticas docentes para hacer emerger las experiencias previas y creencias de los futuros maestros sobre los conocimientos didácticos y disciplinares necesarios para el oficio de enseñar. Estas prácticas se han llevado a cabo en asignaturas de Didáctica de las Sociales, Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de la Expresión Corporal y el Prácticum de los Grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Girona.Las prácticas docentes se han planificado y gestionado a partir de la perspectiva realista de formación del profesorado. Esta perspectiva asume que la formación de maestros debe garantizar la integración de las experiencias personales en la práctica de aula y los conocimientos teóricos, y ello a través de la reflexión. Desde esta perspectiva, el punto de partida es la toma de consciencia de las experiencias previas y creencias, ya que si no se consideran y gestionan adecuadamente pueden ser un obstáculo para la adquisición de nuevos conocimientos.Las herramientas y estrategias usadas son un juego de rol, preguntas abiertas, actividades introspectivas basadas en el movimiento y la analogía con imágenes. El análisis de las prácticas ha puesto de manifiesto cómo los futuros maestros van tomando consciencia de sus experiencias previas y creencias, y cómo éstas pueden influir en su identidad profesional. Se concluye que estos aspectos, que suelen estar muy arraigados, deben ser tratados a través de ciclos reflexivos durante la formación inicial de maestros para favorecer su reconstrucción. REDU
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se presentan diversas prácticas docentes para hacer emerger las experiencias previas y creencias de los futuros maestros sobre los conocimientos didácticos y disciplinares necesarios para el oficio de enseñar. Estas prácticas se han llevado a cabo en asignaturas de Didáctica de las Sociales, Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de la Expresión Corporal y el Prácticum de los Grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Girona.Las prácticas docentes se han planificado y gestionado a partir de la perspectiva realista de formación del profesorado. Esta perspectiva asume que la formación de maestros debe garantizar la integración de las experiencias personales en la práctica de aula y los conocimientos teóricos, y ello a través de la reflexión. Desde esta perspectiva, el punto de partida es la toma de consciencia de las experiencias previas y creencias, ya que si no se consideran y gestionan adecuadamente pueden ser un obstáculo para la adquisición de nuevos conocimientos.Las herramientas y estrategias usadas son un juego de rol, preguntas abiertas, actividades introspectivas basadas en el movimiento y la analogía con imágenes. El análisis de las prácticas ha puesto de manifiesto cómo los futuros maestros van tomando consciencia de sus experiencias previas y creencias, y cómo éstas pueden influir en su identidad profesional. Se concluye que estos aspectos, que suelen estar muy arraigados, deben ser tratados a través de ciclos reflexivos durante la formación inicial de maestros para favorecer su reconstrucción. REDU

There are no comments on this title.

to post a comment.