Creencias de los futuros maestros de Educación Infantil hacia la atención a la discapacidad en actividad física

By: Abellán, Jorge | Sáez Gallego, Nieves María | Hernández Martínez, AndreaMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 145-152Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | DIVERSIDAD EDUCATIVA | DISCAPACIDAD | ACTIVIDAD FISICA | EDUCACION INFANTILOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo del estudio es analizar las creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física de los futuros maestros de Educación Infantil. 120 estudiantes de 3º de Grado en Educación Infantil se agruparon en función del sexo y en función de la mención elegida: Inglés (N=16), Educación Física (EF) (N=13), Pedagogía Terapéutica (PT) (N=34), Lenguajes Creativos (LC) (N=11) y alumnos sin mención (n=46). Se administró el cuestionario “Escala de Creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física” (González y Baños, 2012). Entre los resultados se destaca que los participantes muestran unas creencias hacia la atención a la discapacidad en Educación Física positivas, por encima de la media de las sub-escalas analizadas, siendo el grupo de la mención PT el que mejores valores obtiene aunque sin diferencias significativas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del estudio es analizar las creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física de los futuros maestros de Educación Infantil. 120 estudiantes de 3º de Grado en Educación Infantil se agruparon en función del sexo y en función de la mención elegida: Inglés (N=16), Educación Física (EF) (N=13), Pedagogía Terapéutica (PT) (N=34), Lenguajes Creativos (LC) (N=11) y alumnos sin mención (n=46). Se administró el cuestionario “Escala de Creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física” (González y Baños, 2012). Entre los resultados se destaca que los participantes muestran unas creencias hacia la atención a la discapacidad en Educación Física positivas, por encima de la media de las sub-escalas analizadas, siendo el grupo de la mención PT el que mejores valores obtiene aunque sin diferencias significativas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.