Educación para la sustentabilidad: cambio global y acidificación oceánica

By: Álvarez Lires, María M | Arias Correa, Azucena | Lorenzo Rial, María A | Serrallé Marzoa, FranciscoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 89-102Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE | CAMBIO GLOBAL | FORMACION INICIAL DOCENTE | ACIDIFICACION DEL OCEANO | RECURSOS EDUCATIVOS EN LINEA | PROYECTO EDUCATIVOOnline resources: Click here to access online Abstract: Este artículo tiene como objetivo contribuir a la educación para la sustentabilidad en cambio global y acidificación oceánica. Se ha realizado una revisión de la literatura y de informes internacionales sobre caracterización del cambio global, amenazas que representa para la humanidad y posibles soluciones. Se ha fundamentado la necesidad de abordar la educación para la sustentabilidad en educación formal y no formal, se ha optado por un enfoque sistémico en el que se han de implicar, además, la educación científica y las ciencias del mar, para propiciar la adquisición de competencias en formación inicial del profesorado. Finalmente, se han localizado recursos educativos online sobre acidificación oceánica, se ha diseñado y aplicado un instrumento de análisis a un proyecto educativo de impacto. Dicho instrumento se ha revelado de utilidad para el fin propuesto y para insertar dichos recursos, en el futuro, en la práctica docente y en la formación inicial del profesorado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo tiene como objetivo contribuir a la educación para la sustentabilidad en cambio global y acidificación oceánica. Se ha realizado una revisión de la literatura y de informes internacionales sobre caracterización del cambio global, amenazas que representa para la humanidad y posibles soluciones. Se ha fundamentado la necesidad de abordar la educación para la sustentabilidad en educación formal y no formal, se ha optado por un enfoque sistémico en el que se han de implicar, además, la educación científica y las ciencias del mar, para propiciar la adquisición de competencias en formación inicial del profesorado. Finalmente, se han localizado recursos educativos online sobre acidificación oceánica, se ha diseñado y aplicado un instrumento de análisis a un proyecto educativo de impacto. Dicho instrumento se ha revelado de utilidad para el fin propuesto y para insertar dichos recursos, en el futuro, en la práctica docente y en la formación inicial del profesorado.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.