Potenciar las capacidades de las personas : modelo para facilitar la comunicación con estudiantes del espectro autista [recurso electrónico en línea]

By: Medina Rivilla, Antonio | Rodríguez Serna, CrisálidaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación inclusiva | Trastornos del espectro autista | Tecnologías de la información y comunicación | Formación docente | AutismoOnline resources: Click here to access online In: Revista de educación inclusiva Vol. 9, no. 1 (2016), p. 1-12Abstract: La sociedad de nuestro siglo se caracteriza por el avance acelerado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esta realidad no puede ser ajena a los procesos educativos. Hay que desarrollar las ventajas que ofrecen las Tecnologías de la Comunicación, en las situaciones donde los procesos de comunicación resultan un reto para la comunidad educativa, en concreto, para atender a las necesidades de comunicación de las personas implicadas en los procesos de enseñanza aprendizaje, en los casos donde la comunicación puede estar influida por las características de las personas que se están comunicando. La propuesta de un modelo de intervención con estudiantes autistas, supone tomar elementos esenciales de procesos de comunicación y motivación, que aportan las TIC, e incorporarlos a los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula. Se parte de la referencia que dan los parámetros de estudio que diagnostican a los estudiantes autistas en la guía DSM 5, para descender y concretar los casos, que representan una amplia diversidad en el aula. El estudio del espectro autista y de los procesos de interacción tecnológica, en el aula, proporcionan un modelo de comunicación, que puede ser adaptado a las distintas situaciones y diversidad que representa la comunicación de estudiantes con autismo en el aula. Los procesos anteriores tienen un referente prioritario en el profesorado, que facilita los procesos de enseñanza aprendizaje, por tanto es esencial el desarrollo del papel del docente en el modelo comunicativo. REI
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La sociedad de nuestro siglo se caracteriza por el avance acelerado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esta realidad no puede ser ajena a los procesos educativos. Hay que desarrollar las ventajas que ofrecen las Tecnologías de la Comunicación, en las situaciones donde los procesos de comunicación resultan un reto para la comunidad educativa, en concreto, para atender a las necesidades de comunicación de las personas implicadas en los procesos de enseñanza aprendizaje, en los casos donde la comunicación puede estar influida por las características de las personas que se están comunicando. La propuesta de un modelo de intervención con estudiantes autistas, supone tomar elementos esenciales de procesos de comunicación y motivación, que aportan las TIC, e incorporarlos a los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula. Se parte de la referencia que dan los parámetros de estudio que diagnostican a los estudiantes autistas en la guía DSM 5, para descender y concretar los casos, que representan una amplia diversidad en el aula. El estudio del espectro autista y de los procesos de interacción tecnológica, en el aula, proporcionan un modelo de comunicación, que puede ser adaptado a las distintas situaciones y diversidad que representa la comunicación de estudiantes con autismo en el aula. Los procesos anteriores tienen un referente prioritario en el profesorado, que facilita los procesos de enseñanza aprendizaje, por tanto es esencial el desarrollo del papel del docente en el modelo comunicativo. REI

There are no comments on this title.

to post a comment.